El proyecto de conversión se lleva a cabo en el astillero Fayard AS en Dinamarca y se espera que finalice en el primer trimestre de 2016. El contrato con Wärtsilä se firmó en septiembre. Wärtsilä realizó el diseño original para el Viking II,antes conocido como Veritas Viking II,que fue entregado en 1999 a su primer armador,Eidesvik de Noruega.
Después de la conversión,el buque tendrá alojamiento e instalaciones hoteleras para 125 personas,y contará con una pasarela compensada. El buque convertido cumplirá los requisitos para buques con fines especiales,y en el futuro ser llamado Wind Innovation.
“Este es un proyecto urgente y era esencial que nuestros ingenieros navales pudieran responder rápidamente a las necesidades del armador. Hemos sido capaces de lograrlo,y nuestro diseño dará lugar a un buque capaz de operar eficientemente en condiciones difíciles de clima y mar,con un alto nivel de comodidad para los pasajeros”,dice Ove H. Wilhelmsen,Managing Director de Wärtsilä Ship Design Norway.
Wärtsilä tiene una considerable experiencia en diseños para el mercado de la energía eólica marina,tanto para buques de servicio como para aplicaciones en las instalaciones. Los proyectos de conversión son cada vez de mayor interés para los propietarios ya que hay un exceso de disponibilidad de buques en muchos de los mercados de aplicaciones offshore.
El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
Deja un comentario