Categorias: Actualidad marítima

Wärtsilä finaliza con éxito las pruebas a plena carga para la FPSO P-63

Tras validarse estos resultados y determinar que la unidad P-63 está lista para cumplir con todos los criterios operativos deseados dentro de este complejo proyecto offshore,Wärtsilä ha verificado que sus motores duales también cumplen con las labores a desempeñar.

Estos motores funcionan con gas,a parte de funcionar con fuel y MDO,lo que implica que prácticamente no se necesita embarcar una gran cantidad de combustible diésel marino en la plataforma para su operación. Esta ventaja conseguirá reducir de manera notable los costes de operación y las emisiones de CO2 respecto a las tecnologías convencionales. En términos reales,se estima una reducción de 93.000 toneladas al año en materia de emisiones.

La compañía Wärtsilä fue contratada por el grupo brasileño QUIP para proveer un paquete “llave en mano”. El paquete incluía 3 módulos para la alimentación principal del proyecto,cada uno de ellos formado por dos motores Wärtsilä 50DF de 18 cilindros en V,alternadores y todos los equipos auxiliares requeridos. También incluía la puesta en marcha y la supervisión.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: offshore

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago