Actualidad marítima

Wärtsilä es elegida para propulsar los remolcadores más avanzados de la Columbia Británica

El grupo tecnológico Wärtsilä suministrará los motores principales y los sistemas de suministro de gas combustible GNL para dos nuevos remolcadores de vigilancia alimentados con GNL que se están construyendo para la empresa canadiense HaiSea Marine, una empresa conjunta entre la Nación Haisla y Seaspan Marine Transportation.

Los buques han sido diseñados por Robert Allan Ltd. Arquitectos Navales e Ingenieros Marinos, y se están construyendo en los astilleros Sanmar de Turquía. Se espera que sean dos de los remolcadores de vigilancia más avanzados desde el punto de vista medioambiental; que operan en las aguas costeras de la Columbia Británica en Canadá. El pedido a Wärtsilä se realizó en abril de 2021.

Cada uno de los dos buques estará propulsado por motores Wärtsilä 34DF de doble combustible que funcionan con GNL. Los motores estarán equipados con el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) de NOx de Wärtsilä para restringir las emisiones de óxidos de nitrógeno. Wärtsilä también suministrará su sistema de almacenamiento, suministro y control de combustible LNGPac. La entrega de los equipos de Wärtsilä al astillero está prevista para 2022.

Este proyecto se alinea estrechamente con los esfuerzos de Wärtsilä para desarrollar y promover tecnologías ambientalmente sostenibles, y para apoyar la descarbonización del transporte marítimo. Están encantados de continuar su sólida relación con Seaspan Marine y están orgullosos de que sus soluciones se incluyan en el diseño de Robert Allan Rastar para este proyecto; ha asegurado Mark Keneford, Director General de Ventas de Wärtsilä Marine Power.

Wärtsilä ha suministrado anteriormente equipos similares para dos transbordadores en servicio operados por Seaspan Ferries, otra empresa afiliada a Seaspan. El exitoso rendimiento de estos transbordadores y la capacidad de soporte del ciclo de vida de Wärtsilä en Canadá, fueron citados como consideraciones importantes en la adjudicación de este contrato.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

6 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago