Actualidad marítima

Wärtsilä es elegida para propulsar los remolcadores más avanzados de la Columbia Británica

El grupo tecnológico Wärtsilä suministrará los motores principales y los sistemas de suministro de gas combustible GNL para dos nuevos remolcadores de vigilancia alimentados con GNL que se están construyendo para la empresa canadiense HaiSea Marine, una empresa conjunta entre la Nación Haisla y Seaspan Marine Transportation.

Los buques han sido diseñados por Robert Allan Ltd. Arquitectos Navales e Ingenieros Marinos, y se están construyendo en los astilleros Sanmar de Turquía. Se espera que sean dos de los remolcadores de vigilancia más avanzados desde el punto de vista medioambiental; que operan en las aguas costeras de la Columbia Británica en Canadá. El pedido a Wärtsilä se realizó en abril de 2021.

Cada uno de los dos buques estará propulsado por motores Wärtsilä 34DF de doble combustible que funcionan con GNL. Los motores estarán equipados con el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) de NOx de Wärtsilä para restringir las emisiones de óxidos de nitrógeno. Wärtsilä también suministrará su sistema de almacenamiento, suministro y control de combustible LNGPac. La entrega de los equipos de Wärtsilä al astillero está prevista para 2022.

Este proyecto se alinea estrechamente con los esfuerzos de Wärtsilä para desarrollar y promover tecnologías ambientalmente sostenibles, y para apoyar la descarbonización del transporte marítimo. Están encantados de continuar su sólida relación con Seaspan Marine y están orgullosos de que sus soluciones se incluyan en el diseño de Robert Allan Rastar para este proyecto; ha asegurado Mark Keneford, Director General de Ventas de Wärtsilä Marine Power.

Wärtsilä ha suministrado anteriormente equipos similares para dos transbordadores en servicio operados por Seaspan Ferries, otra empresa afiliada a Seaspan. El exitoso rendimiento de estos transbordadores y la capacidad de soporte del ciclo de vida de Wärtsilä en Canadá, fueron citados como consideraciones importantes en la adjudicación de este contrato.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago