Actualidad marítima

Nuevo buque de instalación de aerogeneradores, el Atlas A-Class, adaptado a las instalaciones de parques eólicos a gran escala

La última incorporación a la serie Atlas de buques de instalación de aerogeneradores de KNUD E. HANSEN, el Atlas clase A, puede transportar cuatro aerogeneradores de nueva generación de 14 MW y está diseñado para la instalación rentable de parques eólicos a gran escala.

El buque está específicamente dimensionado para transportar y montar aerogeneradores sobre cimientos preinstalados. Se basa en la idea de que el crecimiento del sector eólico marino crea más oportunidades para los buques especializados. Los cimientos, que son pesados pero no requieren elevación, pueden instalarse eficazmente desde un buque de carga pesada. Por ello, el Atlas clase A puede optimizarse por completo para la operación de jacking, con una grúa de 1600-2500 toneladas y un peso mínimo del sistema para el equipo de jacking.

En consonancia con la filosofía de la serie Atlas, el diseño de la clase A puede personalizarse en gran medida seleccionando grúas, propulsores, generadores y sistemas de jacking según los requisitos específicos del cliente, así como la disponibilidad de los fabricantes. Esto ofrece importantes ventajas competitivas frente a diseños menos flexibles y disponibles en el mercado.

La energía del buque la proporcionan 8 generadores conectados a una red de corriente continua y un paquete de baterías, lo que permite que los motores funcionen a velocidad variable para ahorrar combustible, al tiempo que se utiliza la nivelación de carga y el ahorro de picos. Las baterías no sólo proporcionan energía instantánea, evitando que los generadores tengan que girar innecesariamente, sino que también permiten recuperar aproximadamente el 60% de la energía utilizada para la elevación, cuando las unidades de elevación se invierten en el descenso. 

Además, el sistema de elevación eléctrica de cremallera y piñón de alta velocidad está diseñado para 5.000 ciclos de carga, lo que garantiza que las patas y los componentes resistirán el desgaste durante toda la vida útil del buque, evitando las costosas sustituciones que conllevan.

Características principales

La cubierta principal del bloque de alojamiento incluye un centro de operaciones compuesto por oficinas y salas de reuniones, así como un hospital, una sala de día, una sala de televisión, un vestuario y un taller. Encima hay una gran cocina con un espacioso comedor, así como amplios cuartos de provisiones.

Las tres cubiertas superiores incluyen un total de 114 camarotes para contratistas, tripulación y oficiales. La cubierta superior consta de un puente con consolas centrales y de ala y una gran cubierta para helicópteros. Bajo la cubierta principal hay un gimnasio, cine, sala de televisión, sala de juegos y sauna, así como una lavandería y almacenes.

El ATLAS Clase A ha sido desarrollado completamente en la empresa, por el experimentado personal de arquitectos navales, ingenieros mecánicos y diseñadores de KNUD E. HANSEN, que dan la máxima importancia a la seguridad, la eficiencia y el ingenio en el diseño, y que llevan más de 80 años haciéndolo.

Eslora155,40 m
Manga57,40 m
Puntal12,50 m
Calado 6,50 m
Velocidad12 kn (a un calado de 6,20 m)
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago