Categorias: Actualidad marítima

Encargan dos VLGCs propulsados con GLP

Mucho se habla de la propulsión de buques con gas natural licuado (GNL) pero existen otras alternativas con las que cumplir con la legislación de la OMI en lo que a emisiones de sulfuros se refiere como propulsar buques con gas licuado del petróleo (GLP).

El gas licuado del petróleo (GLP), también denominado GPL, gas LP, gas de petróleo líquido es una mezcla inflamable de gases de hidrocarburos utilizados principalmente como combustible para vehículos y calefacciones. Entre las variedades que se comercializan destacan el propano, el butano y más comúnmente mezclas de estos dos gases. El propileno, los butilenos y otros hidrocarburos también suelen estar presentes en bajas concentraciones. Para detectar fugas con facilidad se añade etanotiol, un potente odorante.

El constructor naval surcoreano Hanjin Heavy Industries ha anunciado que construirá dos VLGC en sus instalaciones de Filipinas para la compañía belga Exmar.

Estas dos nuevas construcciones será fletadas por Statoil.

Estas dos nuevas construcciones tendrán una capacidad de 80.000 m3, cada una, y estarán propulsadas por un motor MAN B&M 6G60ME-LGIP Mk9.5.

MAN Diesel & Turbo informa que se ha elegido como combustible de estos gaseros el GLP para cumplir con la legislación vigente sobre emisión de sulfuros de la OMI que entrará en vigor en 2020. La entrega de los motores está prevista para diciembre de 2019.

Bjarne Foldager, vicepresidente de ventas y difusión de motores de dos tiempos de MAN Diesel & Turbo comenta que el interés en usar GLP fuera del segmento de los buques LPG, está creciendo gracias a sus características ya que no emite sulfuros, su disponibilidad y a su facilidad de suministro. En estado gaseoso, esperamos que el motor ME-LGIP opere con solo un 3% de combustible líquido y hasta un 10% de carga. En definitiva, esperamos que el motor funcione sin necesidad de combustible líquido”.

MAN diesel & Turbo informa que el motor ME-LGIP reduce las emisiones de dióxido de carbono próximo al 10% y de un 90% aproximadamente de emisiones de partículas sólidas cuando funciona con GLP, comparado con diesel marino.

Con este compromiso, el GLP se une a la lista de líquidos, combustibles medioambientalmente respetuosos con el medio ambiente que pueden emplearse con los motores de dos tiempos de MAN Diesel & Turbo disponibles. Además espera que la instalación de estos motores a bordo de otros buques mercantes sea económicamente competitiva en comparación con otros motores de doble combustión.

El futuro del GLP es prometedor ya que no requerirá de una gran inversión en infraestructuras, como instalaciones de suministro, en contraste con otros combustibles gaseros, por ello, MAN Diesel & Turbo espera una gran demanda de motores LGIP para buques VLGC y embarcaciones costeras.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago