Categorias: Actualidad marítima

Viking Mars, el más reciente crucero oceánico que Fincantieri está construyendo para el armador Viking, ha salido a flote en el astillero de Ancona

La unidad se situará en el segmento de los pequeños cruceros. Al igual que sus buques gemelos, tiene unas 47.800 toneladas y 465 camarotes con capacidad para 930 pasajeros.

El barco, octavo de esta clase, ha sido diseñado por experimentados arquitectos e ingenieros navales, incluyendo un equipo de diseño de interiores de SMC Design, con sede en Londres, y Rottet Studios, con sede en Los Ángeles, que dieron al Viking Mars un diseño moderno de inspiración escandinava, caracterizado por una elegancia sofisticada pero funcional. Además de los camarotes con terraza, el barco cuenta con amplias suites con vistas panorámicas, dos piscinas, una de ellas infinita en la popa, abundantes opciones para comer al aire libre y un spa diseñado según la filosofía de bienestar de la tradición escandinava, con una sauna y una gruta de nieve.

Todas las unidades de Viking están construidas según las últimas normas de navegación y equipadas con los más modernos sistemas de seguridad; incluido el «retorno seguro a puerto». También cuentan con motores energéticamente eficientes, una hidrodinámica y un casco optimizados que reducen el consum; así como sistemas que minimizan la contaminación producida por los gases de escape, cumpliendo con las más estrictas normativas medioambientales.

Fincantieri inició su colaboración con Viking en 2012, confiando en el armador que entraba en el mercado de los cruceros oceánicos como una empresa emergente. Hoy en día, la cooperación que comenzó con un pedido de dos barcos, ha alcanzado un total de 20 unidades. Incluye el pedido adjudicado a Vard de dos cruceros de expedición, Viking Octantis y Viking Polaris, y las opciones. Se trata de un récord histórico, el mayor número de unidades construidas por un constructor naval para un único armador.

El primero de la serie, Viking Star, se ha construido en el astillero de Marghera y entregado en 2015. Las demás unidades, Viking Sea, Viking Sky, Viking Sun, Viking Orion, Viking Jupiter y Viking Venus, entregadas entre 2016 y 2021, se construyeron en el astillero de Ancona. Otras 9 unidades, incluidas las opciones, saldrán al mar desde los astilleros italianos del Grupo en los próximos años.

Viking Sea

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago