Actualidad marítima

Vigo y Barcelona renuevan el título de “Ecopuertos” concedido por la ESPO

La Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) , nexo principal entre los puertos marítimos europeos, las instituciones europeas y sus responsables políticos, reconoció la labor llevada a cabo por los puertos de Vigo y Barcelona en materia medioambiental, renovando el estándar de “Ecopuertos”,conocido como PERS.

El Sistema de Revisión Ambiental Portuaria (PERS) no solo incorpora los principales requisitos generales de las normas reconocidas de gestión ambiental (por ejemplo, ISO 14001), sino que también tiene en cuenta las especificidades de los puertos. PERS se basa en las recomendaciones de políticas de ESPO y les da a los puertos objetivos claros para alcanzar. Su implementación es revisada independientemente por Lloyd’s Register. Una certificación PERS es válida por un período máximo de 2 años.

Ambos puertos españoles recibieron la cordial felicitación, por parte de la secretaria general de ESPO, Isabelle Ryckbost, por la transparencia y por el intercambio de información con las partes interesadas y las comunidades locales que se encuentran entre los principales requisitos del estándar ambiental EcoPorts. Poseer la certificación PERS demuestra que los puertos miden y comparten resultados. Este reconocimiento además fortalecer la red de Ecopuertos, ayuda al monitoreo sobre de la consecución de los objetivos ambientales de todo el sector a nivel Europeo.

Si quieres saber más sobre la labor de la ESPO, puedes visitar https://www.espo.be

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapuertos

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago