Actualidad marítima

Vídeo de la botadura de proa del Wind of Change

Se trata del primero de los buques para el mantenimiento de parques eólicos offshore para Ørsted.

En el vídeo apreciamos el desplazamiento del buque a lo largo de la grada, en esta ocasión el buque encara al agua, siendo su proa la primera en tomar contacto con este medio.

El grupo francés Louis Dreyfus Armateurs (LDA) celebró el pasado 10 de octubre la botadura del primer buque offshore para mantenimiento de parques eólicos para el gigante danés Ørsted.

El acto tuvo lugar en el astillero Turco de CEMRE y tras él el buque ha entrado en la fase final de construcción hasta su entrega a principios del próximo año.

Ørsted será quien explotará este buque para el mantenimiento de los parques de Borkum Riffgrund 1 & 2 y Gode Wind 1 & 2, Alemania.

CEMRE construirá una segunda unidad y que entregará en 2021. Ørsted la destinará a los campos de Hornsea Two, en la costa de Inglaterra.

La propulsión del Wind of Change es diésel eléctrica y estará equipado con DP2. Tendrá capacidad para 90 personas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: botaduravideo

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago