Categorias: Actualidad marítima

Apuesta real por la propulsión eólica de buques

Se van a instalar en un buque de transporte de productos LR2, de Maersk Tanker, velas rotatorias de Norsepower Oy Ltd., en un proyecto conjunto entre ambas compañías además de ETI y Shell Shipping & Maritime.

La tecnología de eficiencia de combustible Norsepower espera ahorrar aproximadamente un 10% de consumo de combustible y sus emisiones asociadas en un buque de transporte de productos de 109.647 tpm.

Se han unido Norsepower Oy Ltd., Maersk Tankers, The Energy Technologies Institute (ETI), y Shell Shipping & Maritime, para instalar velas rotativas Flettner en uno de los buques de Maersk Tankers.

Será el primer proyecto de instalación de tecnología de propulsión eólica en un buque de productos, y arrojará información real sobre el ahorro de combustible y la experiencia operacional. Las velas rotativas se instalarán durante la primera mitad de 2018, y a finales de 2019 se recopilará la información registrada. Maerks Tankers pondrá el buque de productos LR2 (Long Range 2) de 109.647 tpm. Las velas rotatorias Norsepower tienen 30 m de altura y 5 m de diámetro.

Estimaciones iniciales calculan una reducción del consumo medio de combustible en los viajes que habitualmente realiza el buque en torno al 7 y 10%.

El Instituto de Tecnologías Energéticas (ETI) del Reino Unido es el que más dinero aporta al proyecto. También aportan capital Norsepower y Maersk Tankers además de información técnica y operativa. Por su parte, Shell será el coordinador del proyecto y prestará servicios de consultoría en las operaciones de explotación.

Andrew Scott, director del programa HDV marino y energías renovables offshore del ETI comenta que estas velas rotativas presentan un gran potencial para reducir sustancialmente el consumo de combustible de un buque, especialmente en petroleros y bulkcarriers. Es de las pocas tecnologías relacionadas con el ahorro de combustible que ofrece mejoras con porcentajes de dos dígitos. Hasta la fecha, no hay suficientes demostraciones a gran escala en un buque apropiadas que demuestren los beneficios tecnológicos y el impacto operacional.

La vela rotatoria Norsepower es una versión modernizada del Rotor Flettner, inventado en el s XX por el alemán Anton Flettner, que hace uso práctico del efecto Magnus. Cada vela rotatoria se fabrica en sandwinch con materiales ligeros inteligentes de última tecnología ofreciendo una solución simple y robusta.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: propulsión

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago