Actualidad marítima

Vard construirá el primer SOV con bandera de Taiwán

Primer buque offshore de apoyo a parques eólicos  construido para el mercado asiático con bandera de Taiwán.

Vard, subsidiaria de Fincantieri, firmó el pasado 17 de abril un nuevo contrato para diseñar y construir un nuevo buque SOV para Ta San Shang Marine Co. Ltd., la empresa conjunta creada entre Mitsui OSK Lines Ltd. (MOL) y Ta Tong Marine Co., Ltd. (TTM).

Será el primer buque de este tipo que se construye para el mercado asiático y que se concibe para realizar operaciones de mantenimiento de los parques eólicos Greater Changhua del grupo danés Ørsted, situados entre los 35 km y los 60 km de la costa de Changhua.

Su entrega está prevista para principios de 2022. Tendrá como puerto base el puerto de Taichung, donde se ubicaran las futuras instalaciones logísticas de Ørsted por la proximidad a los parques eólicos que operará, por su gran calado para poder permitir el atraque de buques, etc.

El buque operará en las condiciones adversas que se dan en el estrecho de Taiwán.

Se construirá en el astillero de Vard Vard Vung Tau en Vietnam.

Tendrá 84,4 m de eslora, 19,5 m de manga y acomodará a 87 personas en camarotes individuales (60 de ellos técnicos y el resto tripulantes). Podrá permanecer en alta mar un mes. Desplegará una pequeña embarcación para el transporte de personal con capacidad para 24 personas.

Este buque tendrá una pasarela compensada (WTW) para permitir el acceso del personal de mantenimiento a los aerogeneradores, tendrá posicionamiento dinámico, etc. 

El proyecto se basa en el diseño «Vard 4 19», desarrollado por Vard Design en estrecha colaboración con el cliente y los socios. Se optimizará el diseño del casco, la seguridad, la comodidad y la operatividad. La propulsión será híbrida con una solución diesel-eléctrica, proporcionando reducciones en el consumo de combustible, en el mantenimiento y las emisiones, así como una mejor capacidad de respuesta. 

Los parques eólicos marinos de Great Changhua 1 y 2 están situados a 35-60 km de la costa del condado de Changhua y tendrán una capacidad de aproximada de 900 MW, suficiente para abastecer a casi 1 millón de hogares taiwaneses. La construcción de los parques eólicos marinos finalizará entre 2021 y 2022.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Asiabuque offshore

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago