Actualidad marítima

Valenciaport triplica las cabinas de control de la calidad del aire

La instalación de nuevas cabinas responde al compromiso de Valenciaport por mejorar mediante soluciones innovadoras, reduciendo las emisiones de los puertos y en el transporte marítimo

La Autoridad Portuaria de Valencia va a triplicar las cabinas de control de la calidad del aire con la instalación de nuevas estaciones en tres zonas seleccionadas por técnicos del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM). En concreto, las cabinas se ubicarán dentro del ámbito de la actividad portuaria para medir los niveles de concentración y en zonas que permitan monitorizar el impacto en el núcleo urbano, según indican los técnicos del CEAM.

Actualmente, el Puerto de València dispone de una estación que analiza la calidad del aire en tiempo real, obteniendo como resultado un óptimo análisis de la calidad del aire en el Puerto. Además, Valenciaport ha instalado siete nuevos sensores medioambientales para complementar los equipos actuales y que se han ubicado estratégicamente en las instalaciones del Puerto de València.

El proyecto GREEN C PORTS tiene como objetivos alcanzar a través de la digitalización, el aumento de la eficiencia de las operaciones portuarias, la promoción de la sostenibilidad ambiental del Puerto y el desempeño ambiental de las operaciones. Además, también busca aumentar la integración de los puertos con la ciudad y reducir los impactos de las operaciones portuarias en ella, así como la mejora de los sistemas de información y su interoperabilidad, incluidos los sistemas de gestión del tráfico marítimo. El proyecto Green C PORTS es una iniciativa que cuenta con la co-financiación de la Unión Europea a través del programa Connecting Europe Facility y que además de Valencia, también se está desarrollando en los puertos de Venecia, El Pireo, Bremerhaven y Wilhemshaven.

El proyecto europeo GREEN C PORTS  ha obtenido el premio en la categoría “Resilient Infraestructure” que concede IAPH 2020 en los World Ports Sustainability Awards.  Un galardón internacional que reconoce la  apuesta de Valenciaport por reducir el impacto de las operaciones portuarias en las ciudades y controlar las emisiones en los principales puertos europeos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago