Energías marinas

Se instala el útimo aerogenerador de Nordsee One

Se completa la instalación de los aerogeneradores del parque eólico offshore Nordsee One, ubicado frente a la isla alemana Juist.

El parque contiene 54 aerogeneradores, con capacidad instalada de 6 Mw cada uno, haciendo un total de 332 MW que serán puestos en funcionamiento para finales de año.

El pasado viernes 22 de septiembre, el último de los aerogeneradores fue instalado con éxito en este parque, finalizando así siete meses de fase de instalación. La siguiente fase es asegurarse de la fiabilidad de la operación del parque para finales de año.

Los 54 aerogeneradores fueron almacenados, pre-ensamblados y cargados en el buque de instalación MPI Enerprise, desde el puerto base holandés de Eemshaven. Las torres se alzan una longitud de 150 m por encima del nivel del mar, y el modelo de aerogenerador elegido es un Senvion 6.2M126.

Muchos de los aerogeneradores están volcando ya electricidad a la red, y una vez completado el parque, suministrará energía suficiente para abastecer aproximadamente 400.000 hogares.

Nordsee One es un proyecto que pertenece a Northland Power Inc. (85%) y innogy SE (15%). Dispone de una subestación offshore, y los aerogeneradores están instalados a profundidades entre 25 y 29 m, y a unos 40 km de la costa de la isla Juist, en Alemania.

La velocidad media del viento en esta zona es de unos 10 m/s, produciendo anualmente unos 1.200 MWh. Esto evitaría la emisión de más de 1 Mt de CO2, si lo comparamos con una central de carbón.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago