Actualidad marítima

United Marguisa Lines, un nuevo actor en la industria del project cargo

La industria del Project Cargo está especializada en el transporte internacional marítimo de carga pesada/especializada.

Como continuación del Joint Sailing Agreement (JSA) entre Marguisa y United Heavy Lift, anuncian la creación de United Marguisa Lines ApS (UML), la empresa que operará sus servicios conjuntos hacia y desde el continente africano.

El primer año de colaboración ha demostrado ser valioso para muchos de nuestros clientes, por lo que hemos decidimos formalizar aún más este servicio. La nueva empresa está encabezada por los directores generales Francisco Duran (de Marguisa) y Christian Monsted (de United Heavy Lift). 

Dos buques, UML Veronica y UML Valentina, operarán a largo plazo para esta nueva compañía, y el tonelaje adicional se fletará según las distintas necesidades. Por lo general, 3-4 buques adicionales serán fletados durante cortos períodos.

“Si bien la situación del mercado en África Occidental ha estado bajo una fuerte presión durante el año pasado, estamos logrando atender el servicio con salidas quincenales fuera del Mediterráneo y con salidas mensuales fuera del continente. Por lo tanto, confiamos en que podremos hacer crecer este servicio aún más en los próximos años y, además, expandir nuestra oferta al incluir África Oriental, donde nos enfocamos especialmente con proyectos masivos de GNL en Mozambique”, dice Christian Monsted.

Francisco Durán, por su parte, remarca que “la puesta en marcha de United Marguisa Lines confirma el compromiso a largo plazo de United Heavy Lift y Marguisa con África y, particularmente, con el desarrollo de su industria de breakbulk y project cargo. Tenemos un largo camino por delante, muchos desafíos y oportunidades, pero ese camino está bien pavimentado y cuenta con un equipo muy motivado, orientado al cliente, capacitado, y con más ganas que nunca por continuar brindando al mercado africano soluciones de transporte marítimo efectivas, innovadoras y sostenibles».

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

10 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

10 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago