Actualidad marítima

Una nueva transición en la naturaleza de los combustibles marinos

Las crecientes demandas de la legislación ambiental están conduciendo a una nueva transición en la naturaleza de los combustibles marinos.

Un nuevo documento que complementa y sirve de guía para la normativa ya existente sobre el uso de determinados combustibles ha sido publicado por la Organización Internacional de Normalización (ISO), en donde se recogen las consideraciones para los proveedores y usuarios de combustibles respecto a la calidad del combustible marino, en vista de la implementación de un máximo de 0,50% de azufre en 2020.

Dicho documento fue desarrollado fruto de la colaboración entre propietarios, operadores de buques, sociedades de clasificación y petroleras entre otros, como resultado de la implementación de un máximo del 0,50% en masa de azufre en combustibles marinos en 2020 para operar fuera de las áreas de control de emisiones (ECA). 

La reducción de emisiones de SOx  de la combustión del fuel oil a bordo de los buques pertenece al Anexo VI del MARPOL. Este proceso de reducción de emisiones se puede lograr mediante el uso de combustibles con un contenido de azufre más bajo o al operar en un medio alternativo equivalente aprobado (Como depurar gases de escape).

En el nuevo documento de la ISO se abordan las consideraciones de calidad con respecto a las emisiones de SOx que se aplican a los combustibles marinos teniendo en cuenta la vigencia de la norma ISO 8217 para dichos combustibles.

Además proporciona consideraciones sobre la compatibilidad entre combustibles e información adicional. 

Estos nuevos límites han llevado a la Asociación internacional de suministradores de combustibles marinos (IBIA) a desarrollar un nuevo tipo de combustible catalogado como VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil), que se convertirán en la alternativa del IFO380 utilizado hasta ahora.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago