Actualidad marítima

Un nuevo buque de Trasmapi prestará servicio entre las Islas Baleares

Trasmapi adquiere un nuevo buque rápido con capacidad para 900 pasajeros y 200 vehículos en su continua apuesta de servicio por el mercado balear.

El nuevo fast ferry, que será presentado próximamente en Ibiza, y que se suma a los dos también recién adquiridos en Alaska, supone una importante inversión para el incremento y mejora de la actual flota de Trasmapi, dentro de su plan estratégico de expansión.

El nuevo buque adquirido por Trasmapi, construido en el astillero de Incat en Tasmania (Australia), es un catamarán HSC —High Speed Craft de 86 metros de eslora por 26 metros de manga, y desarrolla una velocidad de 40 nudos, con una capacidad máxima para 900 pasajeros, y 200 vehículos en régimen de equipaje.

Cuenta con una habilitación para pasaje que permitirá ofrecer diversos y mejorados servicios a bordo, así como una bodega con amplitud de rampa para transportar carga rodada.  

“Estamos viviendo realmente con mucha ilusión la etapa de recuperación de esta terrible pandemia, que nos ha golpeado a todos durante el último año. Y nada mejor que afrontar los nuevos tiempos desarrollando nuestro plan de negocio, ahora que esperamos la recuperación progresiva del sector, con nuevas oportunidades. Y es por esto que tratamos de mejorar continuamente la oferta actual, con nuevas incorporaciones al plan de flota”, ha declarado Rafael Cardona, Director General de Trasmapi. 

Este buque de alta velocidad se suma a los también recientemente adquiridos HSC Fairweather, y HSC Chenega —que han salido ya esta misma semana desde el puerto de Ketchikan en Alaska—, incrementando así en tres nuevos buques rápidos la flota de la naviera española. 

Trasmapi opera actualmente con 7 unidades su ruta principal en línea regular para pasaje y vehículos entre las llamadas pitiusas (Ibiza y Formentera), en las islas Baleares.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaferry

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago