Categorias: Actualidad marítima

Ultimo contrato entre Navantia y Australia

Navantia y la DMO (Defence Materiel Organisation) de Australia ham firmado un contrato para la realización de la RRDS (Risk Reduction Design Study) del buque logístico AOR australiano,denominado programa SEA1654. La firma del contrato tuvo lugar en la base naval de Garden Island y contó con la presencia del almirante Purcell y Patrick Fitzpatrick,ambos de la DMO,del Director Comercial de Navantia,Gonzalo Mateo-Guerrero,y el Director de Navantia Australia,Francisco Barón.

Con esta fase de estudio se inicia el proceso de adquisición de dos buques logísticos AOR por parte del Gobierno australiano. A continuación,el Gobierno australiano iniciará la fase final mediante una solicitud de oferta para la construcción de los buques.

Este acontecimiento,unido a la reciente aceptación del Canberra,primero de los dos buques anfibios ALHD construidos por Navantia y BAE Systems,por parte de la Commonwealth de Australia,supone un nuevo hito de Navantia y muestra la relevancia de este país como cliente estratégico para la compañía.
 
El BAC Cantabria,entregado por Navantia a la Armada Española en 2010,estuvo integrado durante casi todo 2013 en la Royal Australian Navy. El despliegue le llevó 353 días fuera de su base,recorriendo más de 43.200 millas náuticas (77.700 km) en 215 días de mar. Durante su larguísimo viaje al otro lado del mundo suministró más de 12.000 toneladas de combustible.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago