Categorias: Energías marinas

Nuevo proyecto de eólica offshore para aguas profundas

El objetivo de este proyecto,apoyado por la agencia de innovación del Reino Unido (Innovate UK),es fomentar la instalación de parques offshore en zonas de Reino Unido en donde ahora no es viable por la profundidad de las aguas.

Para ello,se va a diseñar un modelo de aerogenerador flotante de última generación y un innovador sistema de instalación asociado,que se podrán aplicar con posterioridad a una serie de emplazamientos,previamente identificados,en los que las profundidades oscilan entre los 60 y los 100  m.

TLPWIND pretende lograr un modelo de parques offshore de máxima fiabilidad,que a la vez permita reducir drásticamente los tiempos y los costes de instalación,algo que es fundamental para el futuro de la energía eólica marina.

La cimentaciones que se van a diseñar estarán fijadas al fondo marino a través de unas líneas tensionadas,las cuales anulan casi por completo el movimiento de la plataforma en donde se ubicará el aerogenerador marino. Además,las dimensiones y el peso del acero de utilizados en dichas plataformas van a ser optimizados al máximo,reduciendo así los costes de construcción.

Las cimentaciones ideadas por Iberdrola permitirán realizar gran parte de las operaciones de instalación en tierra,siendo estas infraestructuras trasladadas posteriormente al mar. Esto permitirá simplificar y abaratar las operaciones,al disminuir las horas de utilización de los grandes barcos especializados necesarios para materializar estos proyectos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago