Actualidad marítima

Ucrania, la guerra y el mar negro

El reciente conflicto en Ucrania que se viene desarrollando en los últimos 8 meses ha supuesto una convulsión para las políticas occidentales. El Director del Área de Cultura de la RLNE., José María Treviño, analiza el conflicto desde una perspectiva profesional, militar y naval. Y da unas conclusiones sobre las repercusiones que está teniendo el conflicto. 

La doctrina militar soviética se basa en dar las órdenes de ataque desde el propio territorio en guerra, lo que da lugar a un riesgo mayor a la hora de realizar y recibir un ataque.

El carro de combate como elemento de guerra, ha demostrado su ineficacia, ya que los numerosos drones Raynaktar y los misiles Javelin han acabado con gran parte de su flota. 

Por parte del ejército ruso, se esperaba una repercusión mayor de la puesta en marcha de su ejército, como en la primera Guerra del Golfo, aunque los resultados reales no han sido los esperados por Putin y sus allegados, perdiendo la potencia que mostraba su ejército ante los países en contra de su régimen. 

Aún así, el ejercito ruso ha conseguido el control total del tráfico marítimo del Mar de Azov. 

Por otro lado, la moral del combatiente Ucraniano es mucho mayor que la del ejercito ruso, ya que este apenas entiende el objetivo de la guerra en la que están luchando y arriesgando sus vidas. 

Además, el valor de Zelensky, presidente de Ucrania, que venía del mundo de la comedia, ha sorprendido al mundo. Luchando codo con codo y pidiendo ayuda a los países vecinos sin descanso.

Esta guerra no ha resultado fructífera para nadie, Rusia ha perdido el prestigio de su ejército y Ucrania es ahora un país completamente destruido. La población civil ha sufrido un gran golpe. Ancianos, mujeres y niños se han llevado la peor parte de esta lucha. 

Además, la Unión Europea se ha visto gravemente afectada a nivel económico y la OTAN ha perdido el prestigio que tenía a nivel mundial, al no haber podido actuar a favor de la población en esta guerra. 

La trayectoria del presidente ruso, nos indica que no admitirá su derrota. Y amenaza con la utilización de un arma nuclear táctica, como hicieron los americanos en la segunda guerra mundial, acabando con las vidas de miles de civiles. 

Mira la conferencia completa en Youtube: 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago