Actualidad marítima

Transformación de buques en «aspiradoras del mar»

Los grupos de Trasmed se convierten en “aspiradoras del mar”

Los buques de la compañía incorporarán un innovador sistema de filtración del agua de mar diseñado y planteado por el grupo Grimaldi y que ya está disponible para su comercialización.

El grupo napolitano destinará todos los ingresos derivados de la licencia de la patente a iniciativas sociales.

Los buques de Trasmed que operan entre la península y Baleares incorporarán un método capaz de filtrar el agua de lavado de los sistemas de depuración de gases de escape instalados a bordo. 

El proyecto patentado por el Grupo Grimaldi tiene como objetivo, abordar la creciente cantidad de microplásticos presentes en los mares de todo el mundo.

Este sistema que está listo para su comercialización. Además, transformará los barcos de Trasmed y de todo el Grupo Grimaldi en verdaderas «aspiradoras de mar», gracias a la recogida de partículas contaminantes que se eliminan del agua filtrada durante la navegación. 

Los scrubbers del tipo Open Loop se están instalando en los buques de la flota Trasmed, para permitir la depuración de los gases de escape. 

Estos sistemas recogen grandes cantidades de agua todos los días y, antes de volver a echarla al mar, filtran el agua y retienen los microplásticos. Así evitan que sean ingeridos por peces y otros organismos marinos, y que puedan entrar en la cadena alimentaria.

También, la licencia del sistema la ha adquirido Wärtsilä, que también lo integrará en los futuros sistemas de tratamiento de agua de lavado producidos por el mismo grupo finlandés.

Esta mejora no solo beneficiará al medioambiente. El Grupo Grimaldi destinará las ganancias obtenidas de las concesiones de licencias de la patente del nuevo sistema a iniciativas solidarias y organizaciones benéficas.

A continuación, se adjunta una noticia anterior, donde se presenta el sistema de filtración de los microplásticos presentes en el mar.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago