Categorias: Actualidad marítima

Tráfico Marítimo de Corta Distancia con compensación de emisiones de CO2

Nova Marine Carriers completa el primer viaje de corta distancia sin emisiones de carbono en Italia.

El operador suizo-italiano de buques de carga seca a granel, Nova Marine Carriers emprendió la semana pasada su primer viaje neutro en carbono.

Compensando el CO2 emitido por su buque, el MV Sider Rodi mediante la compra voluntaria de créditos de carbono para un proyecto de parque solar en Madagascar. 

Características del buque:

SIDER RODI

Eslora total (m)

108,2
Eslora entre pp (m)

103,9

Manga (m)

18,2
Puntal (m)

9

Calado (m)

7,6
Peso muerto (t)

8062

GT

5629

La planta de energía solar de Ambatolampy proporciona electricidad ecológica y un suministro estable de energía a unos 50.000 hogares malgaches. 

El promotor del proyecto, GreenYellow, ha anunciado recientemente que tiene previsto ampliar considerablemente la producción de Ambatolampy.

El buque de carga general MV Sider Rodi fue fletado por una importante compañía eléctrica europea para entregar 3.395 toneladas de astillas de madera de Livorno a Porto Vesme (Italia).

Durante el trayecto, consumió  28,2 toneladas de gasóleo marino (MGO) y fuel-oil de bajo contenido en azufre (ULSFO), lo que equivale a 94 toneladas de CO2

En ese consumo se incluye el tramo de lastre del buque desde Génova a Livorno para realizar el flete, así como el consumido durante las operaciones de carga y descarga.

El director general de Nova Marine Carriers, Vincenzo Romeo, ha declarado: «Este es un primer paso para Nova Marine Carriers y una forma tangible de reducir nuestro impacto medioambiental en la actualidad. 

El transporte marítimo sigue siendo una actividad intensiva en carbono. Por ello no deja de ser una forma respetuosa con el medio ambiente de transportar mercancías por Europa. 

Aún así, es necesario actuar hoy para reducir las emisiones globales. No obstante, el apoyo a un parque solar africano contribuye a marcar la diferencia en el mundo ahora mismo».

En 2020, la flota de 80 buques de Nova Marine Carriers realizó más de 2.000 viajes y transportó alrededor de 22 millones de toneladas de carga.

La operación fue negociada por IFCHOR ClearBlue Oceans, especialista en el mercado del carbono y broker internacional, y verificada por la organización de normas de contabilidad del carbono Verra (VSC).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago