Categorias: Actualidad marítima

Tráfico Marítimo de Corta Distancia con compensación de emisiones de CO2

Nova Marine Carriers completa el primer viaje de corta distancia sin emisiones de carbono en Italia.

El operador suizo-italiano de buques de carga seca a granel, Nova Marine Carriers emprendió la semana pasada su primer viaje neutro en carbono.

Compensando el CO2 emitido por su buque, el MV Sider Rodi mediante la compra voluntaria de créditos de carbono para un proyecto de parque solar en Madagascar. 

Características del buque:

SIDER RODI

Eslora total (m)

108,2
Eslora entre pp (m)

103,9

Manga (m)

18,2
Puntal (m)

9

Calado (m)

7,6
Peso muerto (t)

8062

GT

5629

La planta de energía solar de Ambatolampy proporciona electricidad ecológica y un suministro estable de energía a unos 50.000 hogares malgaches. 

El promotor del proyecto, GreenYellow, ha anunciado recientemente que tiene previsto ampliar considerablemente la producción de Ambatolampy.

El buque de carga general MV Sider Rodi fue fletado por una importante compañía eléctrica europea para entregar 3.395 toneladas de astillas de madera de Livorno a Porto Vesme (Italia).

Durante el trayecto, consumió  28,2 toneladas de gasóleo marino (MGO) y fuel-oil de bajo contenido en azufre (ULSFO), lo que equivale a 94 toneladas de CO2

En ese consumo se incluye el tramo de lastre del buque desde Génova a Livorno para realizar el flete, así como el consumido durante las operaciones de carga y descarga.

El director general de Nova Marine Carriers, Vincenzo Romeo, ha declarado: «Este es un primer paso para Nova Marine Carriers y una forma tangible de reducir nuestro impacto medioambiental en la actualidad. 

El transporte marítimo sigue siendo una actividad intensiva en carbono. Por ello no deja de ser una forma respetuosa con el medio ambiente de transportar mercancías por Europa. 

Aún así, es necesario actuar hoy para reducir las emisiones globales. No obstante, el apoyo a un parque solar africano contribuye a marcar la diferencia en el mundo ahora mismo».

En 2020, la flota de 80 buques de Nova Marine Carriers realizó más de 2.000 viajes y transportó alrededor de 22 millones de toneladas de carga.

La operación fue negociada por IFCHOR ClearBlue Oceans, especialista en el mercado del carbono y broker internacional, y verificada por la organización de normas de contabilidad del carbono Verra (VSC).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago