Actualidad marítima

Tráfico marítimo autónomo en el Báltico para 2025

¿Creéis que para 2025 existan vehículos autónomos? Tal vez para entonces estemos acostumbrados a ellos al ritmo de desarrollo tecnológico que llevamos. ¿Y qué será de los buques, aviones o trenes autónomos? Finlandia está marcando el ritmo para que el sector marítimo se adapte a las nuevas tecnologías y veamos para 2025 buques autónomos navegando por el mar Báltico. El tráfico marítimo autónomo podría, y así lo desean, ser una realidad en 2025.

Grandes compañías del sector marítimo y de la industria de la informática han unido fuerzas para desarrollar la primera flota autónoma del mundo, que pretenden que dentro de tres años naveguen buques operados remotamente por el Báltico y que el tráfico marítimo comercial autónomo sea una realidad para 2025.

Los socios fundadores de “Un mar – el ecosistema marítimo autónomo” (One Sea – Autonomous Maritime Ecosystem), creado en 2016, son: ABB, Cargotec (MacGregor y Kalmar), Ericsson, Meyer Turku, Rolls-Royce, Tieto y Wärtsilä. Todos liderados por DIMECC. La Asociación de Industrias Marítimas de Finlandia apoya esta iniciativa, y la Agencia Tecnológica Nacional (TEKES) también ha aportado capital.

Para promover el tráfico autónomo por todo el planeta, One Sea ha presentado su hoja de ruta hasta 2025 con los principales temas de investigación y niveles de autonomía marítima, centrándose en minimizar accidentes, disminuir la huella medioambiental del tráfico marítimo y nuevas alianzas comerciales. Esta hoja de ruta ha sido creada por los representantes de cada una de las compañías involucradas respaldadas por un consejo consultivo nacional, así como por un consejo asesor internacional.

Esta hoja de ruta debe servir como muestra de la rapidez con la que avanza este campo para que los órganos reguladores desarrollen y aprueben nuevas regulaciones para evitar la obsolescencia de las mismas.

Además, One Sea está siguiendo otras líneas de trabajo relacionadas con aspectos operativos, técnicos, de seguridad, de regulación, de control de tráfico e incluso relacionados con la ética. Serán presentados al público y a otros actores del sector marítimo más adelante. Se está llevando a cabo investigaciones y debates de cada una de las líneas de trabajo comentadas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago