Actualidad marítima

Total adquiere importancia en la extracción de GNL en Rusia

Total ha adquirido un 10% de participaciones en Arctic LNG 2, un proyecto de gas natural licuado en Rusia.

El pasado 5 de marzo Total anunció la firma del acuerdo con Novatek, el mayor productor privado de gas natural en Rusia, la adquisición de un participación del 10% en Arctic LNG 2, un proyecto de gas natural licuado liderado por Novatek en la península de Gydan, Rusia.

Teniendo en cuenta que la participación de Total en Novatek es del 19,4%, la participación económica general de la compañía en este nuevo proyecto de GNL será de aproximadamente el 21,6%. Si Novatek decide reducir su participación por debajo del 60%, Total tendrá la posibilidad de aumentar su participación directa hasta el 15%. Ambas compañías también acordaron que Total tendrá la oportunidad de adquirir una participación directa del 10 al 15% en todos los futuros proyectos gasíferos de Novatek ubicados en las penínsulas de Yamal y Gydan.

Vista aérea campo Yamal LNG

Con una capacidad de producción de 19,8 millones de toneladas por año y 535.000 barriles de petróleo por día, Arctic LNG 2 extraerá más de 7.000 millones de barriles de recursos en el campo de gas y condensado de Utrenneye, Siberia. Las reservas contabilizadas de este campo son 1.138 millones de metros cúbicos de gas natural y 57 millones de toneladas de productos líquidos. El proyecto consistirá en la instalación de tres estructuras de gravedad en el Golfo de Ob y tres cadenas de producción de licuefacción de capacidad de 6,6 millones de toneladas al año.

La producción de Arctic LNG 2 será entregada internacionalmente por una flota de buques GNL clase hielo, que podrán utilizar la ruta del mar del Norte y una terminal de transbordo en Kamchatka para cargamentos con destino a Asia y una cercana a Murmansk para los cargamentos destinados a Europa.

Instalaciones de Yamal LNG

Se espera que la decisión de la inversión final del proyecto se tome en la segunda mitad de 2019, con la intención de poner en marcha la primera cadena de licuefacción en 2023.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EuropaGNLRusia

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago