Actualidad marítima

Pruebas de maniobras del primer buque con un sistema autónomo anticolisión

Os compartimos el vídeo de las pruebas de maniobras que se han llevado a cabo para probar el sistema autónomo anticolisión que está desarrollando un proyecto holandés.

Los pasados días 19 y 20 de marzo, tuvieron lugar las pruebas de mar del buque rápido de transporte de personal SeaZip 3, un Damen 2610 Twin Axe, clasificado por Bureau Veritas a cinco millas náuticas de la costa holandesa de Den Helder. El primero del mundo en estar equipado con un sistema autónomo anticolisión.

Estas pruebas en alta mar se enmarcan en el proyecto de investigación e innovación Joint Industry Project Autonomous Shipping que arrancó a principios de 2017 y se centra en el campo de las operaciones autónomas de las embarcaciones marítimas.

Se llevaron a cabo un total de 11 escenarios diferentes en los que el SeaZip 3 interactuó con otros barcos: un buque de entrenamiento del Instituto Marítimo Willem Barentsz, el Octans, y con el remolcador de la Guardia Costera de los Países Bajos, el Guardian. Todo ello en el mar del Norte a aproximadamente cinco millas náuticas de la costa de Den Helder.

Los escenarios son el resultado de la investigación llevada a cabo por la Universidad Técnica de Delft, Marin y TNO. Dichos escenarios fueron primero modelizados en el canal de ensayos de Wageningen (Marin).

Los socios participantes del proyecto pudieron observar la toma de decisiones del sistema autónomo que garantiza una navegación segura y evita colisiones con otros buques. El sistema autónomo ha sido desarrollado por Robosys Automation.

Seguirán trabajando con la nueva hoja de ruta trazada tras estas pruebas, centrada en el desarrollo de esta tecnología no solo en el ámbito tecnológico, sino también en el campo regulatorio y en el campo de la gestión de riesgos.

Este proyecto está respaldado por un amplio consorcio de compañías: SeaZip Offshore Service, Fugro, la organización de pilotaje holandés, Damen Shipyards, Feadship, DEKC Maritime, Bosch Rexroth, Robosys Automation, Marin, TNO, la Universidad Técnica de Delft, Bureau Veritas, el Instituto Marítimo Willem Barentsz – de la Universidad NHL de Ciencias Aplicadas de Stenden, el Instituto Marítimo de Róterdam (STC y la universidad de ciencias aplicadas de Róterdam) y como coordinador del proyecto Netherlands Maritime Technology. El gobierno holandés está representado por el ministerio de infraestructuras y gestión del agua  y el ministerio de defensa. Cuenta con financiación de la TKI-Maritiem subsidiado por el ministerio de asuntos económicos y política climática holandés.

Pincha sobre la imagen para acceder a la ficha técnica del buque SeaZip 3


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago