Actualidad marítima

Torre articulada para eólico de aguas profundas

Estos días se presenta el proyecto de columna articulada para torres eólicas offshore, durante International Offshore Partnering Forum en EE.UU.

La compañía internacional de servicios de apoyo a operaciones de ingeniería ODE (parte del Grupo DORIS) junto con MEES & DORIS Engineering, presentan estos días en la feria International Offshore Partnering Forum en EE.UU. su proyecto de torre articulada para aerogeneradores en aguas profundas, AWC (Articulated Wind Column).

Este concepto de torre de aerogenerador ha sido presentado como solución para profundidades de mediana a profundas. El AWC es una tecnología que lleva 40 años de uso en la industria del oil&gas, adaptada a la eólica offshore para profundidades entre 70 y 200 m.

Construido en hormigón, o alternativamente en acero, con una junta articulada en la base de la cimentación, proporciona una alternativa rentable, estable y robusta a las plataformas flotantes, ofreciendo unas oportunidades de desarrollo en ubicaciones más profundas cercanas a la costa, a menor coste.

La “columna eólica articulada” está diseñada para operar con grandes aerogeneradores para enfrentarse a las condiciones de viento más duras. Actualmente se están planeando los ensayos de campo realizados a unos 90 m de profundidad. Se espera que los aerogeneradores tengan una capacidad de entre 6 y 8 MW, y está prevista una capacidad total de 100 MW.

El uso del hormigón como material principal da como resultado un diseño menos propenso a la volatilidad del precio, es altamente susceptible a la producción masiva y con gran versatilidad en los métodos de construcción, que permiten el uso de la infraestructura y capacidades  que son propias de la ubicación de los parques eólicos offshore.

Articulated Wind Column (AWC) from Otto Carlisle on Vimeo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia completa la Revisión del Diseño Preliminar del programa de Buques Hidrográficos Costeros para la Armada

Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…

1 día ago

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

1 día ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

3 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

4 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

4 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

4 días ago