Actualidad marítima

Thyson Technology elige los sellos Roxtec por su eficiencia y seguridad en soluciones de transmisión de gas

Thyson Technology, empresa británica especializada en ingeniería de instrumentación analítica, ha seleccionado los sellos para cables y tuberías de Roxtec por tres razones clave:

  • garantizar la estanqueidad a gases en sus casetas dentro del sector de transmisión de gas,
  • ahorrar tiempo utilizando el software de diseño online de Roxtec,
  • y beneficiarse de su experiencia en sellado.

Thyson Technology se especializa en sistemas analizadores complejos, gestión de proyectos y servicios para diversas industrias de procesos.

Actualmente, están desarrollando casetas analizadoras de la calidad del gas y sistemas de medición. Estas casetas, diseñadas y construidas fuera de las instalaciones, requieren una estanqueidad absoluta, objetivo que se logra con los sellos Roxtec.

Thyson Technology tiene estándares muy altos de calidad y eficiencia.

Al conocer la solución de Roxtec, que reemplaza los prensaestopas SWA, vieron una mejora significativa.

Los sellos Roxtec no solo ocupan menos espacio, sino que también ahorran tiempo en la instalación. Por eso, han decidido utilizar Roxtec en sus sistemas de distribución eléctrica.

Diseño eficiente con software especializado

También destacan la utilidad del software Roxtec Transit Designer™, una herramienta gratuita que simplifica el proceso de especificación de marcos y componentes de sellado.

Soporte y formación garantizados

Anteriormente, Thyson empleaba prensaestopas y placas de acero inoxidable, pero ahora prefieren los sellos Roxtec debido a su facilidad de uso y diseño innovador.

Además, valoran el soporte técnico de Roxtec, que incluye asesoramiento en las instalaciones y capacitación al personal cuando es necesario.

En resumen, Roxtec ofrece una solución integral que incluye sellos estancos a gases, software de diseño gratuito, asistencia técnica personalizada, formación sobre instalación e inspecciones de calidad en obra, consolidándose como la opción ideal para proyectos exigentes como los de Thyson Technology.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: industria auxiliar

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

14 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

15 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago