La Organización Marítima Internacional (OMI) ha logrado avances clave en las negociaciones para la adopción de un conjunto de reglas mundiales vinculantes sobre el marco de emisiones netas nulas de la OMI, con el fin de alcanzar los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) establecidos en la Estrategia de 2023 de la OMI sobre la reducción de las emisiones de GEI procedentes de los buques.
Al término del 82º periodo de sesiones del Comité de protección del medio marino de la OMI, celebrado del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024, los Estados Miembros habían identificado nuevos ámbitos de convergencia en sus posiciones.
Elaboraron un proyecto de texto jurídico que servirá de base para las conversaciones en curso en torno a las «medidas a medio plazo» propuestas para la reducción de los GEI, cuya adopción está prevista para 2025.
Estas «medidas de reducción de GEI a medio plazo» propuestas (que se basan en las «medidas a corto plazo» adoptadas anteriormente) incluyen una norma sobre combustibles marítimos basada en objetivos que introducirá progresivamente el uso obligatorio de combustibles con menor intensidad de GEI y un mecanismo marítimo mundial de fijación de precios de las emisiones de GEI.
Su objetivo es impulsar la transición del sector del transporte marítimo internacional para lograr unas emisiones de GEI netas nulas en 2050, a más tardar, o alrededor de ese año, es decir, cerca de 2050.
El proyecto de texto jurídico elaborado por el MEPC 82 integra las aportaciones y propuestas de los Estados Miembros y las organizaciones internacionales sobre las posibles enmiendas que deben introducirse en el Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Anexo VI del Convenio MARPOL).
Si se adoptan, estas enmiendas incorporarán las nuevas medidas propuestas al derecho internacional.
Durante el periodo de sesiones también se debatió sobre la posible creación de un registro de la intensidad de GEI de la OMI y de un fondo/mecanismo de financiación de la OMI para facilitar la implantación de los elementos técnicos y económicos de las medidas de reducción de GEI.
En la clausura del periodo de sesiones, el Secretario General de la OMI, Sr. Arsenio Domínguez, elogió el ambiente constructivo de los debates de esta semana:
«Agradezco el continuo compromiso que han demostrado. Nos ha permitido identificar nuevas áreas de convergencia en la definición del marco jurídico del «Marco de emisiones netas nulas de la OMI», que guiará eficazmente la próxima ronda de diálogo. Estoy seguro de que en el próximo periodo de sesiones van a llegar una acuerdo».
El MEPC celebrará su próximo periodo de sesiones (MEPC 83) del 7 al 11 de abril de 2025, en la que se espera que los Miembros aprueben las enmiendas, antes de su adopción formal en octubre de 2025.
A partir de ahora y hasta el próximo periodo de sesiones del MEPC, se abre un período de negociaciones para resolver los puntos de divergencia y perfeccionar el proyecto de texto antes de su aprobación en el MEPC 83 en abril de 2025 y su adopción en otoño de 2025.
El Comité programó las siguientes reuniones interperiodos para centrarse en la elaboración de las medidas a medio plazo:
Grupo de trabajo interperiodos sobre la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero procedentes de los buques (ISWG-GHG 18) del 17 al 21 de febrero de 2025; y
Grupo de trabajo interperiodos sobre la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero procedentes de los buques (ISWG-GHG 19) durante la semana inmediatamente anterior a MEPC 83, prevista del 7 al 11 de abril de 2025.
Además de las cuestiones relacionadas con la reducción de los GEI, el Comité adoptó una serie de decisiones importantes:
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario