Actualidad marítima

TECoNaut, proyecto europeo para la transición ecológica de la industria náutica

TECoNaut tiene como objetivo fomentar el uso de materiales sostenibles en la industria náutica desarrollados con tecnología de vanguardia, impulsando la carrera hacia la transición ecológica y las oportunidades de empleo que ofrece la construcción náutica “eco”.

La construcción de embarcaciones de recreo se enfrenta a dos grandes desafíos: la producción de materiales más sostenibles y la necesidad de reclutar y formar profesionales cualificados para la implantación de estos materiales.

Se presentará oficialmente en el marco del Palma International Boat Show, el próximo 26 de abril.

El proyecto, financiado por la Unión Europea, será ejecutado durante tres años por un consorcio constituido por organizaciones del sector náutico europeas, instituciones, docentes y astilleros de siete países: España, Francia, Bélgica, Alemania, Polonia, Grecia y Turquía.

  • El proyecto TECoNaut seguirá una estrategia basada en cuatro objetivos que se corresponden con cuatro ejes de trabajo:
  • Identificación exhaustiva de las «Skills gaps», alineadas con la clasificación europea multilingüe de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones ESCO y que harán uso de la nueva Taxonomía Verde de la UE.
  • Desarrollo de un curso para Formación Profesional sobre materiales producidos con tecnología DeepTech, que incluirá contenidos sobre el uso y aplicación de estos materiales, así como un Programa de Formación de Formadores.
  • Diseño de un programa de prácticas para estudiantes de enseñanza superior que trabajarán en la aplicación de las habilidades Deep Tech en las empresas.
  • Despertar la mentalidad emprendedora de los estudiantes y futuros trabajadores del sector náutico «eco», a fin de que puedan plantearse desarrollar negocios vinculados al uso de materiales sostenibles y la circularidad de los materiales de construcción de embarcaciones, a la vez que fomentar sus habilidades de resiliencia.
En esta primera fase del proyecto de dar a conocer sus objetivos ya están en fase de desarrollo las herramientas de comunicación web https://teconaut.eu que tendrá versiones en todos los idiomas de los socios del proyecto y perfiles de RRSS a los que se irán sumando otros materiales divulgativos, así como la puesta en marcha de distintos eventos.

La industria náutica europea en cifras

Según ICOMIA Statistics Book, la industria náutica en Europa, con más de 6,5 millones de embarcaciones, está integrado por 32.000 empresas, que emplean directamente a más de 280.000 personas.

La mayor parte de la flota está construida con aproximadamente 72.000 toneladas de materiales no reciclables (de acuerdo con los datos publicados en JEC Observer) y, además de la implementación de soluciones de reciclaje para esta gran cantidad de material, es necesario el uso y la implementación de fibras y resinas nuevas y sostenibles para la construcción de barcos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago