Actualidad marítima

El tamaño sí que importa. Mide lo que consumes

¿Sabes cuál es la talla adecuada para comprar el pez que consumes? Comprueba que el pescado que compras es legal según su tamaño. Oceana te lo pone muy fácil: ha creado una página donde puedes ver el tamaño mínimo legal de venta de cada especie.

En la web FishSizeMatters.eu puedes buscar cada especie, y descubrir dónde se encuentra, si tiene medida legal y cuál es el tamaño a partir de la cual deberías comprarlo. También da información acerca de la modalidad de pesca, un mapa con su distribución, y alguna curiosidad sobre la especie.

Oceana ha abierto una campaña para que el nuevo reglamento de la UE aumente el número de especies con talla mínima, ya que el actual solo incluye 55 especies de pescado y en muchos casos supone legalizar la venta de juveniles. Con esta web pretende concienciar a los consumidores para un consumo responsable de nuestros recursos marinos.

En la actualidad, la Unión Europea solo establece tallas mínimas para 55 especies y en muchos casos esas son inferiores al tamaño al que los animales pueden reproducirse. Es el caso del bacalao, la merluza, los salmonetes, la cigala, el pulpo, el lenguado, el jurel y el pez espada, por ejemplo. Para otros pescados, como el congrio, el marrajo dientuso, la tintorera, rapes y calamares, la UE ni siquiera fija una talla mínima, a pesar de su importancia comercial.

Un 64% de las poblaciones de peces sufren sobrepesca en Europa. Cuando las capturas son excesivas, por encima de la capacidad de recuperación de los peces, sus poblaciones van disminuyendo año tras año. Esto se traduce en que cada vez hay menos peces en el mar y por tanto en nuestra mesa. Para corregir esta tendencia, es necesario dejar que lleguen a la edad adulta y adoptar límites de capturas según las recomendaciones científicas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago