Actualidad marítima

El tamaño sí que importa. Mide lo que consumes

¿Sabes cuál es la talla adecuada para comprar el pez que consumes? Comprueba que el pescado que compras es legal según su tamaño. Oceana te lo pone muy fácil: ha creado una página donde puedes ver el tamaño mínimo legal de venta de cada especie.

En la web FishSizeMatters.eu puedes buscar cada especie, y descubrir dónde se encuentra, si tiene medida legal y cuál es el tamaño a partir de la cual deberías comprarlo. También da información acerca de la modalidad de pesca, un mapa con su distribución, y alguna curiosidad sobre la especie.

Oceana ha abierto una campaña para que el nuevo reglamento de la UE aumente el número de especies con talla mínima, ya que el actual solo incluye 55 especies de pescado y en muchos casos supone legalizar la venta de juveniles. Con esta web pretende concienciar a los consumidores para un consumo responsable de nuestros recursos marinos.

En la actualidad, la Unión Europea solo establece tallas mínimas para 55 especies y en muchos casos esas son inferiores al tamaño al que los animales pueden reproducirse. Es el caso del bacalao, la merluza, los salmonetes, la cigala, el pulpo, el lenguado, el jurel y el pez espada, por ejemplo. Para otros pescados, como el congrio, el marrajo dientuso, la tintorera, rapes y calamares, la UE ni siquiera fija una talla mínima, a pesar de su importancia comercial.

Un 64% de las poblaciones de peces sufren sobrepesca en Europa. Cuando las capturas son excesivas, por encima de la capacidad de recuperación de los peces, sus poblaciones van disminuyendo año tras año. Esto se traduce en que cada vez hay menos peces en el mar y por tanto en nuestra mesa. Para corregir esta tendencia, es necesario dejar que lleguen a la edad adulta y adoptar límites de capturas según las recomendaciones científicas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

43 mins ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

2 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago