Categorias: Energías marinas

Sistema Fahemar: Aprovechamiento de la energía de las olas para generar electricidad

Para explotar dicha fuente energética ha sido desarrollado el sistema Fahemar,que tiene como objeto aprovechar la energía potencial contenida en las mismas para la obtención de energía eléctrica.

El sistema Fahemar,diseñado por El ingeniero Fabián Herreros,tiene como fin transformar la energía inicial obtenida de las olas directamente en energía eléctrica sin que previamente haya sido transformada en energía mecánica,consiguiendo así evitar pérdidas,aumentar los rendimientos y disminuir costes de mantenimiento y explotación por ser los equipos modulares,compactos y seguros. Esto se consigue mediante el elemento captor de energía undimotriz,formado por una boya flotante,una barra guía y una cámara de flotabilidad.

Esencialmente,el sistema está formado por dicho elemento de captación,que transforma la energía potencial presente en la ola marina en energía eléctrica,un elemento de transporte de la energía eléctrica generada hasta el edificio eléctrico y un sistema necesario para adecuar la energía eléctrica recogida a las condiciones de la red a la que se va a conectar.

El elemento de captación es un módulo fondeado en el que se disponen tantas boyas como se quiera en función de la superficie que se quiera destinar al proyecto. Cada módulo consta de una boya que asciende y desciende desplazándose a través de una barra guía que arrastra a un carretón unido al oscilador de un alternador lineal que transforma la energía undimotriz en energía eléctrica. Dicha corriente producida es transportada (ya como corriente alterna) mediante un cable submarino al edificio central para que finalmente pueda ser vertida a la red y distribuída según la demanda.

El invento,del que aun no se ha hecho un prototipo,participó en la pasada Feria Genera celebrada en mayo en la ciudad de Madrid,lugar donde tuvo una excelente acogida.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago