Actualidad marítima

Sistema de propulsión de SCHOTTEL para buque rompehielos Haixun 156

SCHOTTEL ha suministrado unidades de propulsión principales y auxiliares para el primer buque rompehielos de China. Haixun 156, que realizará una amplia gama de tareas, ha sido recientemente botado por el astillero contratado Wuchang Shipbuilding Industry Group, en la provincia china de Hubei.

Fue encargado por la Administración de Seguridad Marítima de Tianjin (MSA) y está previsto que entre en funcionamiento en septiembre de 2021.

Paquete de propulsión SCHOTTEL

La propulsión principal del buque de balizamiento consiste en un par de SCHOTTEL EcoPellers del tipo SRE 460 (1.800 kW cada uno) con una hélice de cuatro palas de 2,4 metros de diámetro. Para mejorar la maniobrabilidad y proporcionar capacidades DP, la nueva construcción está equipada con un SCHOTTEL TransverseThruster tipo STT 1 (500 kW). Con esta configuración de propulsor, alcanza una velocidad de navegación libre de 14,5 nudos.

Los propulsores azimutales del Haixun 156 están reforzados contra el hielo según la clase de hielo china CCS 2 (correspondiente a la clase de hielo finlandesa-sueca 1B).

Esto permite al buque atravesar hielo de hasta 0,6 metros de grosor. Esto garantiza las respuestas de emergencia en las aguas del norte de China incluso en condiciones meteorológicas extremas. Especialmente cuando se opera en el hielo, la máxima maniobrabilidad es de especial importancia.

Altamente eficiente, sostenible y versátil

Gracias a la combinación especialmente eficaz de un potente empuje de la hélice y una aleta estabilizadora del rumbo, la EcoPeller de SCHOTTEL cumple todos los requisitos de una unidad de propulsión moderna de alto rendimiento.

El diseño hidrodinámico optimizado permite a la EcoPeller generar las máximas fuerzas de gobierno. También permite alcanzar los mejores valores en términos de eficiencia global y estabilidad de rumbo. Esto reduce el consumo de combustible y garantiza la reducción de los costes de explotación y de las emisiones.

Operación para el Centro de Seguridad de la Navegación

Con una longitud de 74,9 metros y una anchura de 14,3 metros, el buque tiene un desplazamiento de 2.400 toneladas. El Haixun 156 se utilizará para instalar, retirar, intercambiar y mantener las instalaciones de ayuda a la navegación en los puertos y en las rutas de navegación del norte de China.

El sistema de ayudas a la navegación (AtoN) del puerto de Tianjin es bastante denso y crece rápidamente. Además, el sistema de ayudas a la navegación del Centro de Seguridad de la Navegación de MSA Beihai es responsable del mantenimiento de todas las ayudas a la navegación en la zona de Tianjin. 

Acerca del puerto de Tianjin

El puerto de Tianjin es el mayor puerto del norte de China y la principal puerta de entrada marítima a Pekín. Es el mayor puerto artificial de China continental y uno de los mayores del mundo. Abarca 121 kilómetros cuadrados de superficie, con más de 31,9 kilómetros de muelles y unos 151 atracaderos de producción.

Acerca de SCHOTTEL

El Grupo SCHOTTEL, con sede en Spay/Rhine, es uno de los principales fabricantes mundiales de sistemas de propulsión orientables para buques y aplicaciones offshore. Fundada en 1921, la empresa lleva 70 años desarrollando y fabricando sistemas de propulsión azimutal y sistemas completos de propulsión con potencias de hasta 30 MW para buques de todos los tamaños y tipos. Alrededor de 100 centros de venta y servicio en todo el mundo garantizan la proximidad al cliente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: hélicespropulsión

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago