Actualidad marítima

Sistema de propulsión asistida por viento para un portacontendores

BUREAU VERITAS VALIDA EL SISTEMA DE PROPULSIÓN ASISTIDA POR VIENTO PARA UN PORTACONTENEDORES DE 1.800 TEU

Bureau Veritas (BV) ha entregado una aprobación de principio (AiP) a Zéphyr & Borée para su primer portacontenedores de techo abierto de 1.800 TEU, demostrando la viabilidad de utilizar velas de ala propulsadas por el viento en este tipo de buques.

El portacontenedores, de 185 metros de eslora, está diseñado con 5 bodegas de carga, la mayoría abiertas. 

Los medios de propulsión cumplen los requisitos Tier III de la OMI, no obstante, el buque está equipado con generadores de cola y un sistema de recuperación de calor que minimiza el consumo de combustible. 

El sistema de propulsión del buque estará asistido por ocho velas proporcionadas por CWS (Computed Wing Sails). 

Se trata de una vela de ala gruesa y asimétrica que puede orientarse para captar el viento de babor y estribor. Este sistema se ajusta automáticamente en función de las condiciones de viento para garantizar un ahorro óptimo.

Con objetivo de descarbonizar la flota, muchos armadores están investigando métodos de propulsión alternativos para mejorar la eficiencia energética de sus buques y reducir sus emisiones. 

Entre las opciones emergentes, la propulsión asistida por el viento se considera un fuerte competidor para lograr una reducción significativa de las emisiones. Utiliza una fuente de energía gratuita, limpia y renovable disponible en todo el mundo.

BV participó desde la primera fase del diseño.

Se revisaron los principales principios de diseño para garantizar la viabilidad del concepto e identificar cualquier obstáculo. 

La AiP confirma la conformidad del diseño con las anotaciones más recientes de BV, incluida la NR 206 sobre sistemas de propulsión eólica.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago