Categorias: Actualidad marítima

Sistema de información para los puertos marítimos de Brasil

 Gemalto,empresa representada en España,Portugal y Chile por Anatronic,S.A.,está suministrando conectividad M2M a una innovadora solución de Internet de las Cosas (IoT) que monitoriza la dinámica oceánica para optimizar la seguridad y la eficiencia de los puertos de Brasil.

Desarrollado por la consultora oceanográfica HidroMares,el sistema de información en tiempo real SISMO® analiza olas,corrientes,profundidad,temperatura y salinidad del océano para ayudar a mejorar la seguridad de navegación,la eficiencia de tráfico marítimo y la productividad de los puertos.

El sistema de telemetría SISMO se beneficia de los módems de Duodigit,compañía líder en tecnología biométrica,para recoger los datos de sensores desplegados en las boyas,los muelles y el suelo marino de puertos.

Estos módems usan los Gemalto Cinterion M2M Modules con Java para procesar y enviar información a través de redes inalámbricas e Internet a un servidor backend.

Los trabajadores de los puertos cuentan con una interfaz intuitiva (GUI) y pueden usar estos datos en la toma de decisiones y,por lo tanto,incrementar la seguridad del tráfico marítimo.

Esta solución ya ha sido instalada en el Puerto de Açu de Río de Janeiro,ubicado cerca de la plataforma petrolífera de Campos Basin.

“La toma de muestras de los datos oceanográficos se realiza en un entorno extremadamente hostil que requiere durabilidad de los componentes durante los procesos de instalación y mantenimiento. La transmisión en tiempo real demanda un sistema robusto que funcione con fiabilidad los 365 días del año”,afirma Alexandre De Caroli,director técnico de HidroMares. «Duodigit y Gemalto han colaborado para proporcionar una solución que supera estos estrictos requerimientos».

“Uno de nuestros mayores retos era diseñar una solución económica que garantizara una comunicación fiable en el puerto marítimo”,señala Luiz Henrique Correa Bernardes,director técnico de Duodigit. «El módulo embebido Java de Gemalto ofrece la durabilidad requerida junto a la potencia de procesamiento para analizar y almacenar la información en el dispositivo. Esta solución permite una comunicación eficiente cuando se necesite,algo esencial para preservar la batería en un entorno como el del puerto”.

“Optimizar la logística de la cadena de suministro y mejorar la productividad de los sistemas de distribución es fundamental en cualquier aspecto de la economía global y reduce el impacto medioambiental”,añade Rodrigo Serna,presidente para Latinoamérica de Gemalto. «Soluciones como HidroMares,con la colaboración con Duodigit,ayudan a incrementar la eficiencia de la logística marítima en América del Sur”.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago