Actualidad marítima

Siport21 participa en el proyecto ECOBUQ

ECOBUQ: un simulador configurador de buques según su eficiencia económica y medioambiental

Siport21, junto a Gasnam, Foro Marítimo Vasco, Cotenaval y Naviera Murueta, van a desarrollar un simulador configurador de buques según su eficiencia económica y medioambiental (ECOBUQ). 

Este proyecto ha sido presentado por Gasnam, como agrupación empresarial innovadora, a la convocatoria para este tipo de agrupaciones de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria.

El objetivo del proyecto es desarrollar un simulador que permita determinar para diferentes tipos de buques el retorno económico y medioambiental de las medidas llevadas a cabo para avanzar en la descarbonización de transporte.

El simulador, que se desarrollará en 10 meses, analizará las transformaciones necesarias para el uso de combustibles ecológicos, así como la implementación de distintas alternativas de mejora de la eficiencia energética. 

Como resultado, permitirá especificar la rentabilidad económica y medioambiental, plasmada en un índice que relacione ambos conceptos.

Será útil tanto para las navieras como para los puertos y permitirá predecir la evolución en los niveles de emisiones, alineados con los requisitos OMI y de la UE.

ECOBUQ se suma a la cartera de trabajos de I+D+i de la empresa, uno de los pilares de su Plan Estratégico. Destacando el proyecto AIRIS II-Synchro, junto al Puerto de Sevilla, que integra la sincromodalidad entre el transporte marítimo y terrestre (buque, ferrocarril y camión) con la monitorización del Gualdalquivir y la gestión de las operaciones en los muelles.

También es relevante la herramienta SiBunker, un simulador conceptual de bunkering de GNL basado en un procedimiento de operaciones e indicadores de disponibilidad, según el modo seleccionado para realizar el servicio: STS, TTS o PTS. Un proyecto desarrollado también con Gasnam, Cotenaval, Naturgy y ESK.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

12 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago