Actualidad marítima

Siport21 desarrolla un sistema de predicción de movimientos para el puerto de Algeciras

Siport21 ha desarrollado un sistema de predicción de movimientos de buques atracados para la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras.

La compañía de consultoría marítimo-portuaria, Siport21, ha presentado en el VII Congreso de la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC) y 4th Mediterranean Days de PIANC un sistema de predicción de movimientos de buques atracados para la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras, capaz de integrase en SAMPA (Sistema Autónomo de Medición, Predicción y Alerta).

Este sistema, desarrollado por Siport21, comunica alertas sobre la permanencia de los buques en los atraques en función de las condiciones marítimas y meteorológicas, lo que permite mejorar la seguridad y operatividad de la terminal.

La metodología en la que está basado este sistema predictivo fue puesta en práctica en los pantalanes de la refinería de CEPSA del puerto de Algeciras y se ha dividido en diversas fases. En primer lugar, se realizaron medidas in situ de movimientos de nueve barcos en cuatro atraques diferentes, acompañadas de mediciones simultáneas de marea, corrientes, oleaje y viento local. Se recogieron 135 horas de datos.

Posteriormente, se calibró un modelo numérico que reproduce el comportamiento de los buques analizados en los diversos muelles de interés, apoyado en las medidas realizadas.

El siguiente paso fue determinar los umbrales de permanencia aplicables para los buques tipo y comparación con los valores establecidos en la bibliografía (ROM, PIANC, BS). A partir del modelo numérico calibrado fue posible reproducir el comportamiento de un amplio rango de buques en condiciones ambientales diversas, extendiendo así el rango de las medidas realizadas.

Finalmente, se desarrolló el sistema de predicción de movimientos de buques capaz de integrarse en SAMPA para la gestión de los atraques en el pantalán de CEPSA, basado en una amplia matriz de condiciones meteoceánicas y tipologías de buques.

Este modelo forma parte de una serie de iniciativas de la AP Bahía de Algeciras orientadas a dotarse de herramientas de análisis del medio físico, como el SAMPA (Sistema Autónomo de Medición, Predicción y Alerta), SAFEPORT (Gestión de Riesgos océano- meteorológicos en entornos portuarios) y de un modelo hidrodinámico (corrientes) de alta resolución. Estos sistemas abordan la interacción medio físico-buque-infraestructura para evaluar la fiabilidad, funcionalidad y operatividad de las diversas áreas operativas.

La siguiente fase será el desarrollo de sistemas avanzados de predicción de operatividad de buques, del que forma parte el trabajo presentado hoy, y en el que Siport21 está trabajando.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaingeniería

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago