Categorias: Actualidad marítima

Nuevo diseño de buques cazaminas no tripulados

El Grupo Eca y la firma de arquitectura naval Mauric han presentado Octopoda, una nueva gama de buques cazaminas no tripulados.

Para dar respuesta a las necesidades de las Armadas y otros profesionales del sector marítimo, en 2016 el Grupo Eca y Mauric unieron sus fuerzas para desarrollar y construir una amplia gama de drones y robots para integrar a bordo de los buques.

La nueva gama de barcos ha sido diseñada para tener especificaciones similares a las de los patrulleros en alta mar (OPV), pero se ha adaptado a misiones de desactivación de minas en el mar utilizando drones y sistemas robóticos.

Han trabajado partiendo de las configuraciones típicas de los sistemas no tripulados específicos para la desactivación de minas empleando diferentes componentes de UMIS (Unmanned Mine Countermeasure Integrated System) del Grupo Eca.

Esta flota será capaz de trabajar en la misma misión llevando a cabo el protocolo de actuación en estos escenarios: detección, identificación y destrucción. Cada uno tiene un papel diferente que desempeñar en la zona a asegurar.

Se despliegan y son controlados por el de operaciones a bordo del Octopoda, buque nodriza que permanece en zona segura. Este buque nodriza no tiene que cumplir con las especificaciones relacionadas con la firma acústica y electromagnética y resistencia a impactos.

Los buques Octopoda, inspirados en los diseños de OPVs de Mauric, ya probados, y cuyas características para el despliegue y recuperación de USV, UAV, AUV y ROV son óptimas.

Durante su diseño, la firma se ha centrado específicamente en dos aspectos fundamentales relacionados con la integración de los sistemas de despliegue y recuperación de los sistemas no tripulados para cualquier estado de la mar, y en la optimización de la cubierta de popa, el hangar de almacenamiento y mantenimiento de los vehículos y del centro de control de los vehículos no tripulados.

Guénaël Guillerme, CEO del Grupo ECA, comenta que la compañía trabaja con constructores navales cuando surge un proyecto para desarrollar el UMIS adecuandolo al buque. Esperamos en poco tiempo extender la gama Octopoda a otros tipos de misiones.

El Octopoda 300 permite desplegar un sistema naval no tripulado desde un buque nodriza que tiene solo 30 metros de eslora. El sistema consta de dos AUV A9-M, robots de identificación y del MIDS (Sistema de identificación y destrucción de minas), que consta de 2 SEASCAN y 6 K-STER Cs. Estos robots submarinos se pueden implementar desde Octopoda 300 o un Rhib de 7 m anidados en la rampa de popa.

El Octopoda 300 también incluye una pequeña plataforma de aterrizaje, lo que hace posible implementar un dron ligero IT 180. El diseño incorpora un hangar específico con acceso directo a la cubierta de popa y un centro de control con gran visibilidad de la zona de despliegue, cuyos objetivos son simplificar el manejo de los robots y optimizar la operatividad de todo el sistema UMIS.

Para las armadas que desean implementar una configuración más sofisticada del sistema UMIS, Mauric ha desarrollado un barco de 50 m, el Octopoda 500, que permite lanzar y recuperar un Inspector 120 USV de 12 metros desde una rampa situada en la popa. Al agregar este USV es posible desplegar AUV (dos A9-Ms, dos SEASCANs y diez K-STER Cs) en modo autónomo, y por lo tanto penetrar más en el campo minado. La plataforma de aterrizaje de UAV es más grande y permite aterrizar el IT 180 en estados marinos más difíciles.

Con el desarrollo de la gama Octopoda, Mauric y el Grupo ECA han introducido soluciones completamente integradas que comprenden buques nodriza y sistemas UMIS específicos para la desactivación de minas. Mauric podría extender su sistema UMIS a otras misiones como vigilancia, batimetría, búsqueda y rescate, etc.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago