Actualidad marítima

Siemens formará a las empresas del Clúster Marítimo Naval de Cádiz en tecnologías de digitalización

El convenio de colaboración permite la formación y certificación de los asociados en el programa Marine Digital Twin. Además, también incluye a todas las empresas del sector marítimo naval del ámbito de influencia del CMNC.
El programa de formación se centraliza desde el CESENA, el Centro de Excelencia del Sector Naval que Siemens inaugurará en los próximos meses.

Siemens ha dado un paso de gigante para dinamizar la digitalización del sector naval en España. Este ambicioso proyecto ha comenzado a hacerse realidad tras firmar el gigante tecnológico y el Clúster Marítimo Naval de Cádiz (CMNC); un acuerdo de colaboración que permitirá la formación y certificación de todos sus asociados en el programa Marine Digital Twin.

El convenio ha sido rubricado por José Luis García-Zaragoza, presidente del CMNC, y Javier Fernández, director del Centro de Excelencia del Sector Naval. Impulsará la formación no solo de los miembros del Clúster, sino también de todas las empresas del sector marítimo naval de su ámbito de influencia.

El programa Marine Digital Twin incluye en su temario las mejores herramientas de diseño, simulación, PLM e Internet de las cosas para hacer realidad el reto del Astillero 4.0 en el sector naval español. 

Este prestigioso programa se centraliza desde el Centro de Excelencia del Sector Naval (CESENA), que Siemens inaugurará en los próximos meses. Comenzará a desarrollarse paulatinamente por España con otros acuerdos similares al que hoy se ha firmado con el Clúster Marítimo Naval de Cádiz.

Programa educativo

El programa educativo Marine Digital Twin (MDT) se basa en itinerarios formativos, que parten de la experiencia del equipo de Siemens Digital Industries y de los profesionales más cualificados de la industria naval para dar respuesta a las necesidades presentes y futuras del sector.

Algunos de los itinerarios son: Ingeniería Naval, Diseño de estructuras, Diseño Eléctrico, Diseño Mecánico, Simulación, Administración de PLM e IoT Industrial. El número de itinerarios de aprendizaje y cursos irá creciendo y modelándose, para adaptarse mejor si cabe, a la demanda del sector. Siemens emitirá un certificado profesional a aquellos alumnos que finalicen con éxito un itinerario formativo.

El Marine Digital Twin pretende dar un giro de 180 grados al negocio naval español con el objetivo de enseñar a las nuevas generaciones de ingenieros navales a digitalizar las operaciones y la cadena de valor a través del Gemelo Digital.

Gracias a ello, se pondrán en marcha herramientas inteligentes como el mantenimiento predictivo, que emplearán tecnologías como la Inteligencia Artificial o el 5G para maximizar el valor del negocio de los astilleros.

El acuerdo ha sido rubricado en el NTC (Navantia Training Center). El astillero público también forma parte del Clúster Marítimo Naval de Cádiz y está muy involucrado en la apuesta por la digitalización naval a todos los niveles. Prueba de ello es la alianza que Navantia selló con Siemens para el proyecto del Astillero 4.0.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

15 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago