Actualidad marítima

Siemens adquiere el software de diseño e ingeniería naval FORAN para reforzar su apuesta por el Astillero 4.0

Siemens Digital Industries Software ha firmado un acuerdo con el grupo de ingeniería y tecnología SENER para adquirir su negocio de software FORAN.

Siemens sumará el software de diseño naval FORAN a su cartera de servicios integrados Xcelerator para ayudar a los clientes navales a adoptar un enfoque integral de gemelo digital en el diseño y la construcción de buques.

La incorporación de FORAN, uno de los sistemas de diseño y construcción más comercializados en la industria naval mundial, permite a Siemens complementar el soporte a sus clientes navales en la transformación digital, poniendo el foco en avanzar hacia el Astillero 4.0 y cumplir los objetivos de sostenibilidad.

Siemens refuerza su compromiso de seguir creciendo en España y apoyar la transformación de la industria.

La incorporación del producto y el equipo de FORAN a Siemens, junto con su cartera de clientes, aporta experiencia y un amplio conocimiento, tanto en complejos proyectos navales comerciales, como en estándares de la industria de defensa y en cumplimiento de la normativa. 

El Grupo SENER mantendrá y reforzará su tradicional línea de negocio de ingeniería naval, donde ofrece servicios de diseño, ingeniería y consultoría para diferentes tipos de buques y artefactos offshore. 

«La adquisición de FORAN refuerza nuestro gemelo digital naval, añadiendo importantes capacidades a nuestra solución integrada de diseño e ingeniería digital de buques», declaró Tony Hemmelgarn, CEO y presidente de Siemens Digital Industries Software. «Al añadir las extensas herramientas de FORAN a la cartera de Xcelerator y aprovechar la experiencia de su equipo en la industria, podremos ofrecer a los clientes de la construcción naval, tanto comercial como de defensa, un mejor control de su proceso de diseño y fabricación de buques en su transición al Astillero 4.0».  

Por su parte, Miguel Ángel López, presidente de Siemens España, señaló que la incorporación de FORAN “es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por seguir creciendo en España con un evidente compromiso de inversión a largo plazo. Siemens redobla sus esfuerzos una vez más con la transformación del sector naval y se sitúa en una posición inmejorable para apoyar su plan integral de digitalización”.

Siemens es el único proveedor industrial capaz de presentar un proyecto end to end que puede cubrir el proceso completo de la vida de un buque de manera virtual: desde el diseño inicial a la simulación, hasta la fase final de servicio y mantenimiento. 

La tecnología de FORAN complementa la apuesta por el sector naval que ya ha realizado Siemens con la puesta en marcha en los próximos meses de su Centro de Excelencia Naval (Cesena), que tiene como objetivo desarrollar nuevas soluciones de digitalización del sector. Siemens refuerza su capacidad digital para apoyar a la industria española en su ambicioso proceso de transformación digital dentro del contexto de recuperación económica.

En la carrera actual hacia un transporte marítimo sostenible, los astilleros necesitan innovar más rápido y entregar buques más ecológicos que cumplan con las estrictas normas de seguridad y medioambientales. 

A medida que la complejidad en el diseño y la construcción de buques se incrementa, alcanzando niveles sin precedentes, es necesario minimizar los riesgos y las ineficiencias del actual proceso de diseño y fabricación. El software es fundamental para optimizar dicho proceso, reducir costes y aumentar la productividad sin comprometer la calidad.

«Con más de 150 clientes de astilleros y oficinas técnicas en 40 países, la tecnología de FORAN proporciona una sólida posición para que Siemens pueda ofrecer un mejor soporte a sus clientes de la industria naval. Al mismo tiempo, el alcance global de Siemens y la integración del equipo de FORAN en Siemens ayuda a garantizar a los actuales clientes de FORAN la continuidad y la mejora de los servicios, con una visión estratégica para los desarrollos en curso», dijo Gabriel Alarcón, director general de SENER Ingeniería. «Esta transacción permite que la familia de productos de FORAN crezca conforme a la mayor presencia que Siemens tiene en software industrial». 

La adquisición de FORAN por parte de Siemens se cerrará en el cuarto trimestre del año 2021. Los términos de la transacción no han sido desvelados.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

22 horas ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago