Energías marinas

Servicio feeder para el sector eólico offshore de EE.UU.

Dos compañías alemanas ofrecen una solución para el suministro a parques eólicos offshore mediante un servicio feeder a la demanda de este mercado.

Estados Unidos ha permanecido a la cola de Europa en lo que al sector eólico offshore se refiere. Europa dispone de los que, hasta ahora, son los parques eólicos offshore más grandes del mundo, como por ejemplo el Gemini (600 MW).

El primer parque eólico del otro lado del charco se encuentra frente a las costas de Rhode Island (30 MW) e Iberdrola, participará en la construcción del que se convertirá en uno de los mayores parques eólicos offshore del mundo frente al estado de Massachussets (800 MW).

La solución presentada ofrece una alternativa flexible y rentable para la futura construcción de parques eólicos offshore en EE.UU. Ambas compañías tiene una fuerte representación comercial en el país donde va a tener lugar un crecimiento exponencial de la demanda de energía eólica offshore.

Ambas compañías presentan una solución que cumple con la Ley Jones que consiste en la plataforma semi-compensada BM-T700. Barge Master presentó en 2013 esta plataforma habiéndose demostrado su validez en diversos proyectos.

Mediante el sistema de compensación de movimientos la plataforma puede trabajar bajo estados de la mar de hasta 2,5 m de altura significativa de ola y una capacidad de carga máxima de 700 t. Cuenta con la certificación del Lloyds para este tipo de construcción.

Gusto MSC llevará a cabo la ingeniería y la integración de la plataforma BM-T700 en una nueva o ya existente gabarra feeder con DPII.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago