Actualidad marítima

SENER recibe el AiP de DNV GL para el diseño de dos buques de suministro de gas

La Sociedad de Clasificación DNV GL ha entregado al grupo de ingeniería y tecnología SENER el certificado de Aprobación del Diseño Conceptual (Approval in Principle, AiP en sus siglas en inglés) para un buque de suministro de GNL y propulsado por motores de gas.

Se ha verificado que el nuevo e innovador diseño cumple con las Reglas de Clasificación de DNV GL para este tipo de buques, así como con las regulaciones actuales y las que previsiblemente entraran en vigor en un futuro próximo, incluidas las nuevas regulaciones de control de emisiones y el Código IGF para combustibles con bajo punto de inflamación.

Se han emitido dos certificados AiP diferentes correspondientes al diseño de estos buques de suministro de gas, denominado por SENER “LNG Bunkering Vessels” (LBV en sus siglas en inglés). Los certificados emitidos cubren una pequeña unidad con capacidad de suministro de 4.000 m3 y un ‘hermano mayor’ con capacidad de suministro de 8.000 m3.                          

El director general del área Naval en SENER, Rafael de Góngora, declaró: «Hemos centrado nuestro diseño en la optimización de los costes y de la seguridad, así como en la eficiencia en los procesos de explotación del buque y del suministro de gas, con el fin de minimizar los gastos de operación (Opex) y de inversión (Capex), de reducir los riesgos durante las operaciones de carga y suministro, y de gestionar y reducir el boil-off».

Rafael de Góngora también señaló que «El GNL está emergiendo en varios sectores navieros y tiene un gran potencial, pero debe contar con las instalaciones portuarias necesarias y una infraestructura capaz de proporcionar un suministro de combustible rápido y eficiente, donde los buques con capacidad de suministrar GNL desempeñarán un papel importante. SENER contribuirá, con este proyecto, a hacer realidad este potencial».

«Estamos muy contentos de haber trabajado con SENER en este diseño innovador, que ofrece a nuestros clientes una solución flexible, segura y preparada para el futuro, así como la oportunidad de facilitar el abastecimiento de GNL, a la vez que contribuye a la descarbonización de la industria marítima y a la consiguiente reducción de la emisión de gases de efecto invernadero», dijo el director regional para Iberia & Francia de DNV GL, Lucas Ribeiro, quien añadió: «Estamos encantados de haber podido apoyar a SENER en el desarrollo de este concepto innovador”.

El proceso de aprobación se ha prestado especial atención, además de a los temas tradicionales como la estructura del casco, la estabilidad, etc., a los elementos más innovadores del proyecto relacionados con la manipulación de carga (líquidos y vapor), zonas peligrosas y evaluación de riesgos, disposición de amarre, colector, brazos y mangueras de suministro, sistemas de seguridad y desconexión rápida en caso de emergencia, así como en el tratamiento del “boil-off gas”.

Los certificados AiP se entregaron en la oficina de DNV GL en Madrid, en una breve ceremonia a la que asistieron los representantes de SENER y DNV GL.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: acuerdoEspañaGNL

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago