Categorias: Actualidad marítima

Sener desarrolla su propio diseño de buque de suministro de GNL

Desde 2006,la industria naval del norte de Europa está sujeta a las normativas de control de emisiones propias de esta área geográfica y ha desarrollado,por tanto,experiencia en la carga de buques de pequeña escala. Las nuevas zonas de control de emisiones de sulfuros y nitratos (SECA/NECA),reguladas por MARPOL,han promovido el uso de GNL como combustible para la propulsión de buques que navegan frecuentemente en estas aguas y en las áreas próximas a los puertos. El uso de GNL reduce significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y suprime prácticamente el dióxido de azufre (SO2) y de óxidos de nitrógeno (NOx) así como las partículas contaminantes,por lo que puede ser una solución para buques más respetuosos con el medio ambiente.

España,con una importante red de plantas de GNL en operación en sus costas,no se puede quedar atrás en el uso de esta tecnología. El diseño de Sener sigue las tendencias para 2030 requeridas por los operadores y armadores. Consiste en un buque de suministro de combustible de buque a buque (Ship-To-Ship bunkering),con tanques de carga de GNL IMO tipo C a una presión de 4,5 bar y -163ºC de temperatura,que reducen al mínimo el vapor que se genera en los tanques (Boil Off Generated,BOG). En este sentido,se ha incluido una planta para tratar el BOG generado durante el proceso de transferencia. Este sistema de almacenamiento permite mayor flexibilidad de operación,pues minimiza el efecto de la ola en el interior del tanque (sloshing) y permite cargas parciales.

El buque está diseñado para navegación,maniobrabilidad y operatividad en condiciones meteorológicas adversas,incluso con notación de navegación sin restricciones. La propulsión utiliza GNL como combustible,con tanques tipo C sobre cubierta. Asimismo,cuenta con brazos articulados de última generación,aptos para el proceso de bunkering de buque a buque,con un alto grado de automatización y control. Igualmente,incorpora novedosos elementos de medida de la tasa de transferencia para conseguir la máxima exactitud posible,y cumple,entre otras,las regulaciones específicas SIGTTO,OCIMF e IGC.

Las características principales del prototipo son:

Eslora total

114,8 m

Manga de trazado

20,4 m

Puntal de trazado

8,5 m

Calado

5,7 m

Velocidad

15 nudos

MCR

6.000 kW

Capacidad

8.000 m3

Nº de tanques

2

Material de tanques

9% Ni Steel

Contaría con la siguiente notación de clase del NVV GL: 1 A1,✠ Tanker for Liquefied gas,GAS FUELLED,Ship type 2G,(tanque independiente tipo C,4.5 bar,-163ºC,650 kg/m3),ESP,BIS,SBM,BWM,E0,ECO,NAUT-AW,Recyclable,ECA.

Sener mantiene una actitud abierta e innovadora para observar e identificar oportunidades,conocer cuál es el estado del arte y poder,así,encontrar nuevas ideas que puedan atender las demandas del mercado y de los clientes. Por otro lado,la cercanía de sus clientes y de sus problemáticas,unida al esfuerzo por aportar soluciones de alto valor añadido,sirve como base para adquirir una experiencia notable en el sector de la ingeniería naval. Aprovechando la experiencia de su equipo de profesionales,integrado por expertos tanto en el sector del Oil & Gas como en el área naval,Sener ha desarrollado el buque de suministro de GNL,que logra un diseño optimizado,orientado a la operación,la seguridad y la efectividad,y que pone especial interés en los elementos necesarios para medir la tasa de transferencia,tan importante en este tipo de barco,y en el estudio de la seguridad tanto de las instalaciones (HAZID) como de la operación (HAZOP),ya desde la ingeniería conceptual.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago