Actualidad marítima

OOS Serooskerke, semisumergible heavylift en construcción

Avanza la construcción de la nueva plataforma offshore semisumergible heavylift OOS Serooskerke, la que será la más grande y con más capacidad de la flota de OOS. Aquí puedes ver el vídeo de todas sus características.

Tras ocho meses del inicio de su construcción, avanza la construcción  de la nueva semisumergible heavylift OOS Serooskerke.

El trabajo de acero estructural ya ha finalizado y los bloques están siendo armados y pintados antes de su colocación en la unidad, mientras que las cubiertas están siendo ubicadas actualmente. Se espera completar el trabajo de instalación en junio de este año, dentro de los plazos de construcción y entrega.

Una vez completado todo el trabajo, durante el segundo trimestre de 2019, la unidad estará lista para entrar en el mercado, llevando a cabo operaciones de desmantelamiento y heavy-lift en todo el mundo, además de actividades de P&I de pozos offshore (plugging and abandoning).

La semisumergible se está construyendo en los astilleros chinos China Merchant Heavy Industries (Jiangsu). Esta unidad implica la construcción de más de 200 bloques. Lleva dos grúas instaladas, cada una de ellas podrá elevar 2.200 t a 22 m (o 1.200 t a 37 m) , y hasta 4.400 t operando en tándem. El diseño del sistema de compensación activo de movimiento permite la elevación submarina desde 3.300 m de profundidad. Se espera finalizar la instalación de las grúas sobre la semisumergible para finales de este año.

OOS Serooskerke dispondrá de capacidad de acomodación para 750 personas y tendrá notación de ABS para la habitabilidad y el confort de la tripulación. También cumple con los estándares de UK HSE y está diseñado para operar bajo estrictas especificaciones.

Tras aproximadamente 9 meses en dique, posteriormente se trasladará la unidad al muelle para finalizar los trabajos de armamento.

Estará dotado con posicionamiento dinámico DP3 con seis propulsores azimutales de 3,8 MW.

En este vídeo puedes ver todas las características de la unidad:

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago