Actualidad marítima

OOS Serooskerke, semisumergible heavylift en construcción

Avanza la construcción de la nueva plataforma offshore semisumergible heavylift OOS Serooskerke, la que será la más grande y con más capacidad de la flota de OOS. Aquí puedes ver el vídeo de todas sus características.

Tras ocho meses del inicio de su construcción, avanza la construcción  de la nueva semisumergible heavylift OOS Serooskerke.

El trabajo de acero estructural ya ha finalizado y los bloques están siendo armados y pintados antes de su colocación en la unidad, mientras que las cubiertas están siendo ubicadas actualmente. Se espera completar el trabajo de instalación en junio de este año, dentro de los plazos de construcción y entrega.

Una vez completado todo el trabajo, durante el segundo trimestre de 2019, la unidad estará lista para entrar en el mercado, llevando a cabo operaciones de desmantelamiento y heavy-lift en todo el mundo, además de actividades de P&I de pozos offshore (plugging and abandoning).

La semisumergible se está construyendo en los astilleros chinos China Merchant Heavy Industries (Jiangsu). Esta unidad implica la construcción de más de 200 bloques. Lleva dos grúas instaladas, cada una de ellas podrá elevar 2.200 t a 22 m (o 1.200 t a 37 m) , y hasta 4.400 t operando en tándem. El diseño del sistema de compensación activo de movimiento permite la elevación submarina desde 3.300 m de profundidad. Se espera finalizar la instalación de las grúas sobre la semisumergible para finales de este año.

OOS Serooskerke dispondrá de capacidad de acomodación para 750 personas y tendrá notación de ABS para la habitabilidad y el confort de la tripulación. También cumple con los estándares de UK HSE y está diseñado para operar bajo estrictas especificaciones.

Tras aproximadamente 9 meses en dique, posteriormente se trasladará la unidad al muelle para finalizar los trabajos de armamento.

Estará dotado con posicionamiento dinámico DP3 con seis propulsores azimutales de 3,8 MW.

En este vídeo puedes ver todas las características de la unidad:

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago