Categorias: Actualidad marítima

Rolls-Royce presenta el sistema de percepción espacial inteligente

Rolls-Royce presentaba ayer, 6 de marzo de 2018, su sistema de percepción espacial inteligente para buques.

Rolls-Royce ha desarrollado un sofisticado sistema de percepción espacial que fusiona múltiples sensores con un software inteligente para reducir los riesgos en materia de seguridad a los que se enfrentan los navegantes durante las horas nocturnas, e bajo condiciones climáticas adversas o en vías fluviales congestionadas.

Ayer, 6 de marzo de 2018, Rolls-Royce durante la Seatrade Cruise Global que se está celebrando en Fort Lauderdale (EE.UU.) presentó su sistema de Percepción Inteligente (IA, por sus siglas en inglés). Un sistema pionero comerciable que mediante la recopilación de datos mejora la seguridad durante la navegación y la eficiencia operativa.

Iiro Lindborg, director general de operaciones autónomas y remotas de Rolls-Royce comenta que este nuevo sistema forma parte del desarrollo en el campo de los buques autónomos que están llevando a cabo, pero que han tomado la decisión de poner a disposición del mercado esta tecnología cuanto antes para la bien estar del tráfico marítimo. “IA es indudablemente uno de los avances más significativos hasta la fecha en materia de seguridad marítima”.

Fundamentalmente, lo que IA hace es fusionar los datos que recibe de múltiples fuentes para ofrecer una visión global de la situación externa del buque y se muestra de cuatro formas diferentes: realidad virtual (2D y 3D), realidad aumentada y en modo precisión. El IA complementa la información aportada por el ECDIS y el radar.

Basándose en los resultados de su participación en el proyecto AAWA (Adavance Autonomous Waterborne Applications) y otros programas de colaboración con Stena y Mitsui OSK Lines, Rolls-Royce ha podido desarrollar esta tecnología que crea un mapa tridimensional de un buque basado en el sistema LIDAR (Light Detection and Ranging). Os dejamos un vídeo explicativo de este sistema:

Este sistema se va a instalar a bordo del ferry de pasajeros Sunflower de 165 m propiedad de Mitsui OSK Lines (MOL) que opera entre Kone y Oita (Japón) que pasa por Akashi Kaikyo, Bisan Seto y por el estrecho de Kurushima. MOL ha decidido instalar este sistema en uno de sus buques que atraviesa una de las aguas más congestionadas del mundo y brindará la oportunidad de probar a conciencia el sistema de percepción espacial inteligente de Rolls-Royce.

A medida que se desarrollen nuevos sensores y aplicaciones a esta plataforma el uso de este sistema se extenderá a otros tipos de buques.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago