Actualidad marítima

¿Seguirá bajando la edad de desguace?

La escasez de demanda obliga a desguazar portacontenedores de 10 años

En los últimos días se está hablando mucho sobre la situación tan adversa que sufre el negocio marítimo. Actualmente los mercados están completamente saturados y desguazar se presenta como una necesidad para salir de esta situación que para algunos tipos de buques alcanzaría el 50% de la flota actual.

Durante este mes de septiembre, se ha mandado a desguace el portacontenedores de 4.546 teu Viktoria Wulff (antiguo MSC Firenze), de tan sólo 10 años de edad, batiendo el récord que registró con 13 años de edad otro buque portacontenedores. Precisamente, los portacontenedores de entre 3.000 teu y 7.999 teu, en lo que va de 2016, son los que más se han mandado a desguazar.

Según datos del Clarkson, hasta la fecha y durante este mes de septiembre, se han mandado a desguazar 39 buques, de los cuales 15 son portacontenedores, 8 graneleros y el resto de diferentes tipos como dos buques de investigación, una draga, dos quimiqueros, etc.

El antiguo MSC Firenze fletado por la naviera MSC realizaba su ruta entre Asia y Australia. Fue vendido para su desguace por 300 $/tpr (6,42 M$, tenía 58.241 tpm y 21.191 t de desplazamiento en rosca). Tras él, otro portacontenedores construido en 2003 de 41.802 tpm y 15.161 tpr, y vendido por 240 $/tpr (5,92 M$).

En lo va de año se han desguazado un total de 34,3 Mtpm, un 21% más que durante todo el pasado año, siendo los principales compradores: Bangladesh e India. De estas 34,3 Mtpm, 24,7 Mtpm corresponden a graneleros (de todos los tamaños), seguidos por los portacontenedores con un total de 5,3 Mtpm, cifra esta última que ha hecho ascender el valor registrado en 2015 un 162%.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

22 horas ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago

Celebrada la IV edición de la Mesa de Ciencia Pesquera

La secretaria general de Pesca participa en la inauguración de la cuarta edición del órgano…

3 días ago

La APB abre proceso participativo para transformar el puerto deportivo y la terminal de cruceros

La Autoridad Portuaria de Bilbao trabaja en el diseño de un nuevo modelo de gestión…

1 semana ago