Actualidad marítima

Seacor Marine y Cosco Shipbuilding crean SEACOSCO

Seacor Marine Holding Inc., subsidiaria de servicios marítimos offshore de Seacor, se ha asociado con Cosco Shipphing Group para formar la compañía SEACOSCO Offshore Llc.

SEACOSCO ya ha conseguido contratos para la compra de ocho buques de apoyo a plataformas (PSV) diseñados por Rolls-Royce y que construirá el astillero Cosco Shipping Heavy Industry (Guangdong) Co. Ltd.

Seis de estas nuevas construcciones están basados en el diseño UT 771WP (de 4.400 tpm) y los dos restantes bajo el diseño UT 771CD (de 3.800 tpm).

UT 771WP
UT 771CD

SEACOSCO recibirá siete unidades en 2018 y una en 2019. Está previsto que flete estos PSV por tiempo (entre seis y 18 meses). Seacor Marine será el responsable de la gestión comercial, operativa y técnica al completo de estos buques según han acordado.

Además, SEACOSCO ha contratado a Rolls-Royce Marine AS para equipar a seis de estos ocho PSV con un sistema de almacenamiento de energía en baterías para reducir el consumo de combustible y mejorar la seguridad y redundancia de los sistemas a bordo.

SEACOSCO se ha creado con un 30% a igualdad de capital y el 70% restante con financiación sin recurso poniendo como aval los buques para los accionistas. EStos ocho buque están valorados en aproximadamente 161,1 M$. Seacor Marine ha desembolsado un total de 22,4 M.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago