Es el primero de su clase en esta región que funciona tanto con gas natural licuado como en diésel,y a éste le seguirán dos buques más propulsados con LNG. Estas novedades responden,una vez más,a la necesidad de las nuevas regulaciones de emisiones de azufre y nitrógeno en las zonas de control de emisiones (ECA) de Norte América.
Ha sido construido en los astilleros Gulf Coast Shipyard en Mississippi,respondiendo a la notación de ABS “ENVIRO+,Green Passport”,haciendo de él el OSV más ecológico del Golfo de México.
Harvey Energy tiene una eslora de 94,5 m,manga de 19,5 m y calado de 6 m. Clasificado por ABS,tiene un peso muerto de 5.399 t,tres motores principales de Wärtsillä operando a modo dual,dos hélices azimutales y dos hélices de maniobra de proa. La velocidad máxima que alcanza es de 14 nudos. Operará con LNG en un 99% y tendrá autonomía para siete días sin necesidad de repostar. El buque realizará su trabajo en las plataformas de Shell,como la nueva plataforma de producción Olympus,transportando equipos y fluidos de perforación.
Dual Fuel Animation from Mike Carroll on Vimeo.
Harvey Energy from Mike Carroll on Vimeo.
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…
Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…
Deja un comentario