Categorias: Actualidad marítima

Botado el primer portacontenedores de GNL

 Fotos: NASSCO

Ya publicamos información sobre este buque y su construcción en el número 928 correspondiente al mes de septiembre de 2014 (pág. 766).

El buque, bautizado como Isla Bella, pertenecerá a la compañía Totem Ocean Trailer Express (TOTE Services). Es el primero de los dos buques que fueron contratados en diciembre de 2012. Se trata de un portacontenedores de casi 233 m de eslora perteneciente a la clase Marlin, de 3.100 teu. Estarán equipados con un sistema de tratamiento de agua de lastre, convirtiéndoles en los buques de este tamaño más respetuosos con el medio ambiente de todo el mundo.

La entrega del Isla Bella está prevista para finales de este año, y estos buques que estarán clasificados bajo la Jones Act operarán entre Jacksonville, Florida, y San Juan, Puerto Rico.

NASSCO es el mayor astillero de la costa oeste estadounidense dedicado a nuevas construcciones y reparaciones. Ha entregado en la última década 16 buques para la armada estadounidense y ha entregado once buques comerciales,actualmente tiene 10 buques comerciales en construcción,incluidos los dos portacontenedores de la Clase Marlin para TOTE. Para sus encargos comerciales,NASSCO se asoció con el surcoreano astillero DSME para disponer de la última tecnología y diseño del sector marítimo.

Os dejamos el video de su botadura y time lapse de la construcción de los tanques de almacenamiento del gas natural licuado.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago