Categorias: Actualidad marítima

Se completa el podio de la Barcelona World Race

El Cheminées Poujoulat de los co-skippers Bernard Stamm (Suiza) y Jean Le Cam (Francia),se proclamó vencedor de la tercera edición de la Barcelona World Race,vuelta al mundo a vela en tripulaciones de dos personas,al cruzar la línea de llegada frente al hotel W Barcelona a las 18: 50 h del pasado 25 de marzo. La distancia real que han recorrido,desde la salida de Barcelona el 31 de diciembre de 2014,ha sido de 27.950 millas a una media de 13,82 nudos sin hacer ninguna parada.

El IMOCA 60 Neutrogena de los co-skippers Guillermo Altadill (España) y José Muñoz (Chile) llegó al puerto de Barcelona el 31 de marzo,a la 1:47 de la madrugada consiguiendo así el segundo puesto. Lograron completar las 23.321 millas náuticas teóricas en 89 días (5 días,5 horas y 56 minutos 35 segundos después del Cheminées Poujoulat). El Neutrogena tuvo que hacer una parada técnica en Nueva Zelanda para reparar su generador eléctrico. La distancia real que han recorrido ha sido de 27.788,34 millas,a una media de 12,94 nudos.

El GAES Centros Auditivos de los co-skippers catalanes Anna Corbella y Gerard Marín conquistó el tercer puesto el 1 de abril,cruzando la línea de llegada frente al Hotel W de la Ciudad Condal a las 19:09. La distancia real que han recorrido Marín y Corbella ha sido de 28.127,16 millas,a una media de 12,85 nudos,tras 91 días,5 horas y 9 minutos. Anna Corbella y Gerard Marín se han convertido en el primer dúo catalán que consigue plaza de podio en la historia de la regata.

El fuerte viento y la mar formada están protagonizando el regreso a casa del One Planet,One Ocean & Pharmaton y el We Are Water.  El fuerte viento de levante y el duro oleaje que le acompaña ha obligado a ambos navegar pegados a la costa andaluza.

Durante esta noche,el One Planet,One Ocean & Pharmaton ha doblado el cabo de Gata y ha alcanzado el viento del E-NE,lo que le ha permitido dar una larga bordada hacia el este. En el último parte de posiciones de las 6:00,ya casi había alcanzado la longitud del cabo de Palos.

Por su parte,el We Are Water ha pasado la noche dando cortas bordadas,por lo menos siete,muy cerca de la costa para evitar el fuerte viento,de 35-38 nudos,y el oleaje de levante. En el parte de posiciones de las 6:00 puede verse como la última bordada les ha llevado a virar justo delante de la playa de Salinas de San Rafael,muy cerca de Almería.

En el Atlántico,el Renault Captur ha continuado ganando este desde que ayer lograra virar a la amura de babor. A las 6:00 se hallaba a unas 1.200 millas del estrecho de Gibraltar y a unas 630 de Madeira. El Spirit of Hungary sigue teniendo alisios favorables,que hoy pueden rolar más a la derecha para permitirles condiciones de través,por lo que se espera que a lo largo de hoy superen el archipiélago de Cabo Verde.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españanáutica

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago