Actualidad marítima

Salvamento Marítimo presenta la Salvamar Draco en su base de Cartagena

Entró en servicio el 19 de noviembre de 2021
Ha supuesto una inversión de 2,2 M€

Salvamento Marítimo cuenta en su flota con un total de 55 embarcaciones de este tipo distribuidas por toda la costa española

José Luis García Lena, director de Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha presentado hoy en Cartagena la Salvamar Draco; embarcación de nueva construcción incorporada el 19 de noviembre de 2021 a su base en Cartagena.

Al acto también ha asistido el delegado del Gobierno en Murcia, José Vélez Fernández, entre otras autoridades.

La salvamar, construida en los astilleros de Auxiliar Naval del Principado ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros.

García Lena ha destacado en la presentación la importante labor que desde la base de Cartagena realiza la tripulación de la Salvamar Draco, habiendo rescatado desde su incorporación en noviembre a un total de 262 personas en dificultades en 28 intervenciones. 

Esta embarcación de nueva construcción sustituye a la Salvamar Mimosa que ha prestado servicio durante más de 13 años operando en el litoral murciano y ahora se ha trasladado a Porto Colom para seguir operando desde su nueva base.

El nombre de Draco hace referencia a la constelación con el significado de «el dragón» la cual fue descubierta por primera vez por el astrónomo griego Ptolomeo. La mayoría de las 55 Salvamares con las que cuenta Salvamento Marítimo distribuidas por el litoral español tienen nombres de estrellas.

Características técnicas

Características técnicas
Eslora21,50 m
Manga5,5 m
Velocidad 28 kn
Autonomía740 km (400 millas náuticas)
Propulsión2 x MAN de 1.400 cv
Tiro a punto fijo6 t

Las salvamares son las unidades más versátiles de la flota de Salvamento Marítimo por su alta velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado, apropiadas para actuar en circunstancias en que la rapidez de respuesta juega un papel fundamental.

Alcanzan velocidades superiores a los 38 nudos y están construidas en aluminio y con borda baja, lo que las hace apropiadas para recoger náufragos del agua, además de dar remolques y asistencias.

Incorpora sistemas DP (posicionamiento dinámico) y Jet Anchor, así como una sonda de barrido lateral en 3D con alcance de hasta 1.200 metros. 

También cuenta con un equipo de comunicaciones por satélite Inmarsat fleet one. 

Asimismo, dispone de mejoras respecto a las anteriores, como una distribución más eficiente y un acceso mejorado a la cámara de máquinas, optimizando la capacidad de acometer mantenimientos programados, al tiempo que se consigue una visibilidad desde el puente de 360o, lo que mejora notablemente las capacidades de búsqueda.

Esta embarcación de intervención rápida pesa 39 toneladas.

Las salvamares intervienen en la mayoría de las emergencias atendidas por Salvamento Marítimo gracias a su rápida respuesta y versatilidad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

10 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago