Categorias: Actualidad marítima

SAES en SITDEF 2015

SAES participaba con un stand en el pabellón de España que agrupaba a otras empresas españolas pertenecientes a TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa,Aeronáutica y Espacio),coordinadora del pabellón,como Indra o Isdefe.

SAES,la empresa líder en España en acústica y electrónica submarina,está manteniendo reuniones con las autoridades del país involucradas en el sector naval y más específicamente el submarino para ofrecer la más avanzada tecnología en las áreas de: sonar y sistemas embarcados,guerra antisubmarina (ASW),procesado de sonoboyas,inteligencia de firmas,minas navales multi-influencia,seguridad marítima y protección de costas,simulación y entrenamiento entre otros servicios.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

23 horas ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago