Categorias: Actualidad marítima

Rusia puso a flote su segundo submarino de la clase Kilo mejorada

El astillero del Almirantazgo de la USC (United Shipbuilding Corporation) puso a flote el submarino diésel eléctrico de la clase Kilo mejorada, el Volkhov.

El Volkhov es el segundo submarino del proyecto 636.3 para la flota del Pacífico. Se trata de submarinos de tercera generación y calificados como los más silenciosos del mundo hasta la fecha.

Pueden navegar bajo el agua a una velocidad máxima de 20 nudos, sumergirse hasta los 300 m (540 m de profundidad operativa) y autonomía de 45 días. Desplaza casi 4.000 t bajo el agua y tienen 74 m de eslora. Su tripulación está compuesta por un total de 52 personas.

Llevan misiles Kalibr-PL para atacar en la superficie (3M-54 y 3M-541) y objetivos terrestres (misiles de crucero 3M-14). El alcance operativo de estos submarinos es de 7.500 m

En total este astillero construirá seis submarinos bajo este proyecto, habiendo construido seis anteriormente para la Flota del Mar Negro. Y puede que construya los submarinos para la Flota Báltica.

El primero de la clase Kilo, denominado Petropavlovsk-Kamchatsky, entró en servicio el 25 de noviembre de 2019. Fue construido en 28 meses.

Los siguientes submarinos, el Magadan y el Ufa, están en construcción, habiendo comenzado el corte de chapa del último de la serie y que se estima que esté terminado para 2022.

Os compartimos el vídeo de la ceremonia de la puesta a flota del Volkhov:

Por último, os dejamos el vídeo de la puesta a flote del primero de la serie, el Petropavlovsk-Kamchatsky:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago